BIBLIA, libro mío, libro en cualquier tiempo y en cualquier hora, bueno y amigo para el corazón, fuerte, poderoso compañero. Tu desnudez asusta a los hipócritas y tu pureza es odiosa a los libertinos.

Gabriela Mistral


miércoles, 21 de mayo de 2008

Presidenta Bachelet pone énfasis en educación, Transantiago y bono para los más pobres en discurso del 21 de mayo.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, realizó este mediodía su tercera cuenta pública ante el Congreso Pleno, en un discurso que duró cerca de 2 horas y 14 minutos.

Al comenzar su cuenta en Valparaíso, la Mandataria entregó su apoyo a las familias que recientemente han sufrido los estragos de la erupción del volcán Chaitén. "Sepan que el país entero está a su lado", afirma.

En otro punto, la Presidenta se refirió al panorama de la economía actual en el país y a las alzas de los alimentos y los insumos, y aseguró que a pesar de ello, el sistema financiero está funcionando bien.

Bachelet anunció además la entrega de 15 millones de dólares para el trabajo del mejoramiento de la imagen del país en el exterior.

La medida busca mejorar la competitividad de las exportaciones, que ya equivalen a la mitad del Producto Interno Bruto (PIB).

En ese sentido, dijo que ordenará una reorganización total de los equipos de gobierno que promueven el comercio exterior de Chile, la economía con mayor número de acuerdos comerciales en el mundo.

"Debemos volvernos más productivos y penetrar nuevos mercados", remarcó.

La decisión busca consolidar a Chile como plataforma de negocios en Sudamérica de China, la Union Europea y Estados Unidos, economías con la que el país posee acuerdos de libre comercio.

La iniciativa busca elevar y divesificar las exportaciones nacionales, que hoy se empinan a los 65.000 millones de dólares.

También anuncia medidas para las Pymes, con la baja de los gravámenes para la compra de las maquinarias.

Con respecto a las alzas, Bachelet aseguró que se aplican medidas especiales para paliar la subida de los precios de los combustibles y de los alimentos, y por ello anunció un bono de 20 mil pesos a las familias que ganen menos de $250 mil.

Con respecto a otro punto, La Presidenta llamó a los empresarios y a los profesionales para que trabajen en la innovación, y anunció aportes en la formación de las personas, el conocimiento científico, y avance tecnológico.

Educación Superior

Con respecto al tema de la educación, anunció aportes para los mejores alumnos universitarios para que deseen hacer estudios de postgrado en el extranjero, y quienes deseen hacer cursos de idioma. Así como alianzas con países extranjeros y aportes para los estudiantes de nivel técnico que quieran estudiar fuera del país. Se invertirá 6 mil millones de dólares en los próximos años. También se realizará aportes para los estudios de postgrado en el país.

También habrá becas para nivelación en idiomas y este año por primera vez se entregarán becas para estudiantes de centro de formación técnica; 150 de ellos se perfeccionarán en el extranjero. Además se aumentarán las becas de magíster y doctorado en el país en 2009.

Con respecto a la educación primaria, Bachelet anuncia que la PSU será gratuita para los estudiantes de escuelas públicas y de colegios particulares subvencionados.

Además, agregó que a contar de 2009 se entregará un computador personal a los niños que ingresen a séptimo básico y que pertenezcan al 40% más vulnerable. Serán 30 mil computadores, señaló la Mandataria en su cuenta pública en el Congreso.

Sectores frutícolas y minero

Para estos sectores Bachelet recalcó que se realizarán nuevas inversiones para su desarrollo. Así como también habrá ayuda al sector turístico.

Asimismo anunció que se invertirán 68 millones de dólares en sistemas de riego para todo el país.

Estrechez energética

Con respecto a este punto, Bachelet asegura que será transitoria, ya que hay mayores inversiones en el sector eléctrico y anunció al término de la construcción de plantas de gas natural en la zona central y el norte del país. También anunció la producción de etanol, lo que según aseguró no afectará el precio de los alimentos.

"No se trata de invertir más y más en energía, sino también de hacer un uso eficiente de ella", recalcó.

En este sentido, llamó al Congreso a aprobar el Ministerio de Energía y anunció mejoras en las viviendas sociales.

En ese mismo sentido, anunció la creación del Ministerio del Medio Ambiente y la Superintendencia Ambiental, la que se preocupará del desarrollo sustentable del país.

Pobreza

La Mandataria señaló que se espera incorporar a 45 mil nuevas familias al programa "Puente", con el fin de disminuir la pobreza en el país.

Salud

Respecto del tema de la salud, la Mandataria sostuvo que se invertarán 600 millones de dólares para el sector, y nombró algunos de las ciudades en las que se están construyendo hospitales y que se acelerarán las licitaciones para las que faltan.

En esa área agregó que se doblarán las atenciones de especialistas en oftalmología en las unidades de atención primaria de salud.

Solución para deudores habitacionales

Bachelet explicó que para el año 2010 se espera tener una solución para 10 mil familias que viven en campamentos. Respecto de los deudores habitacionales, dijo que a 138 mil de ellos se le ha aplicado una baja en la tasa de interés a fin de que puedan pagar sus deudas,y que se seguirá viendo los casos de más pobreza.

Relaciones empresa-trabajadores

"Queremos más negociaciones colectivas", dijo la Presidenta, agrumentando que con ese mecanismo ganan tanto empresarios como empleados y que se tratará de evitar que haya negociaciones paralelas, cuando exista un sindicato legítimo en una empresa.

Conflicto con Perú

Insistió en la necesidad de construir una "relación inteligente" con Perú, pese al desconocimiento que dicho país hace de la frontera marítima común.

"Nos une más de lo que nos separa", advirtió la mandataria, quien remarcó la importancia de construir una voz común de la región en el mundo.

Asimismo, reiteró la necesidad de que ambos países fortalezcan conjuntamente su integración internacional, en especial en el plano del comercio, como dijo durante su última visita a Lima la semana pasada durante la V Cumbre de América Latina y el Caribe y la Unión Europea.

"El objetivo es mirar intereses comunes y juntar fuerzas para responder a esos desafíos, trabajando en una serie de líneas que ya existen, y creemos que le hace bien a ambos países", afirmó entonces.

Esa "agenda positiva" incluye inversiones y proyectos para ambos países. Chile es uno de los mayores inversores en Perú.

No obstante esa mirada, Bachelet tampoco olvidó hoy ante el Congreso el conflicto surgido con Perú, después de que este país presentara en marzo un reclamo fronterizo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Plan comuna limpia

La Presidenta anuncia que se invertirán importantes recursos para la implementación del "Plan comuna limpia", el cual pretende mantener limpios los entornos de los distintos barrios del país. Éste se concretará a través de la Comisión Nacional del medio ambiente.

Transantiago

Tras recordar los problemas que suscitó el plan de transporte capitalino, recordó la propuesta del Ejecutivo para lograr un subsidio estatal para que el Transantiago se convierta en un sistema eficiente y digno para las personas. Aseguró que su gobierno no descansará hasta que los capitalinos tengan un transporte que cumpla con las necesidades diarias de cada uno de ellos.

Fomento al deporte

La Mandataria aseguró que se está haciendo una inversión de infraestructura deportiva en nuestro país. Se refirió a la red de estadios en varias ciudades del país, y anunció la remodelación del Estadio Nacional. En este punto llamó a apoyar a la Roja Femenina que disputará el Mundial 2ub 20.

Respecto de la delincuencia sostuvo que se envió un proyecto de ley para la conformación del ministerio de Seguridad Pública, y anunció que espera que el Congreso apruebe el proyecto de asesoría para las víctimas.

A la fecha 69 intituciones públicas han hecho sus selecciones a través de concursos públicos, en marcados en la genda de Modernización del Estado y la de Probidad. "Chile es un país decente", agregó.

Respecto de los políticos y del clima de confrontación que existe hoy, la Presidenta llamó a elevar la calidad del debate en este año de elecciones y pidió agregar a más mujeres en los partidos políticos.

Voto voluntario

En este aspecto de su discurso, Bachelet señaló que "ustedes saben que he sido siempre partidaria del voto voluntario" y además llamó a aprobar el voto a los chilenos que están en le exterior."Voto a los chilenos en el exterior, ahora ya (...) No hay razón para negar ese derecho", recalcó.

Bachelet llamó a no permitir la discrimanción social respecto de la parte económica de las familias, haciendo alusión a la píldora del día después. "Haré llegar la equidad hasta adonde mis facultades alcancen. El medicamento estará en todos los municipios y cada alcalde decidirá si la guarda o deja que cada perdona decida".

Respecto de los DD.HH. pidió apurar la creación del instituto de los Derechos Humanos, llamó a ratificar la convención de Roma, que establece la instalacipón del Tribunal Penal Internacional.

Respecto de la violencia intrafamiliar y el femicidio dijo que se prevendrá la violencia y se castigará a los agresores.

Llamó también al senado a preocuparse a ver la ley de salario igualitario entre hombres y mujeres.

La píldora

Con respecto al tema de la píldora del día después dijo que su disposición es a tratar de mejorar la situación. "Haré llegar la equidad hasta adonde mis facultades alcancen. El medicamento estará en todos los municipios y cada alcalde decidirá si la guarda o deja que cada persona decida".

Finalmente la Presidenta señaló que "tenemos muchas tareas por cumplir. Pero sólo las lograremos anteponiendo el interés general a nuestras propias visiones. Y eso exige que nos escuchemos con respeto".

Fuente: La Segunda Internet/Dpa/EM
.

No hay comentarios: