
Costa, que fue presentada en un acto en La Paz como candidata por la agrupación ciudadana Fuerza Emergente por Bolivia dijo que va "a seguir insistiendo en que se fusione un bloque de articulación. Creo que nadie puede solo y o trabajamos todos juntos o nadie llega", afirmó a Red Uno.
Costa se postuló a la Presidencia de Bolivia después de que varios dirigentes opositores animasen a la analista política para encabezar un frente contra Morales en las elecciones.
Hasta el momento, se han anunciado más de una decena de candidaturas opositoras para enfrentarse a Evo Morales, si bien deben quedar formalizadas ante la Corte Nacional Electoral hasta el 7 de septiembre máximo.
Pese a que varios de los candidatos se han mostrado favorables a ese frente común opositor, por el momento la iniciativa no se ha concretado.
Cárdenas expresó su malestar con Costas y Paredes, ya que habrían “usurpado funciones” en el frente opositor al haber realizado declaraciones vulnerando el acuerdo para que el único que las realice sea el presidente del Senado y también miembro del bloque en construcción, Óscar Ortiz.
FUENTE: Información y Análisis América Latina.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario