
Al igual que otras encuestas, esta también señaló que el favorito para suceder a Lula sería el opositor José Serra, actual gobernador de Sao Paulo, a quien le atribuyó un 46,5 por ciento de respaldo.
Una encuesta encargada por la Confederación Nacional del Transporte (CNT) al Instituto Sensus mostró a Lula con una imagen positiva de un 71,1 por ciento, frente a un 68,8 por ciento en septiembre. Se trata de la más alta evaluación obtenida por un mandatario en Brasil desde 1998, cuando Sensus comenzó a elaborar ese tipo de sondeo. La evaluación negativa del Gobierno de Brasil, según el mismo instituto, cayó en diciembre a un 6,4 por ciento desde un 6,8 por ciento en septiembre.
Al relevar escenarios para las próximas elecciones presidenciales de Brasil, previstas para el 2010, la encuesta mostró al gobernador de Sao Paulo, el socialdemócrata y opositor José Serra, liderando la carrera, con un 46,5 por ciento de las intenciones de voto.
La probable candidata del oficialismo, la actual jefa de Gabinete, Dilma Rousseff, se encuentra en tercer lugar con un 10,4 por ciento de las intenciones de voto, escoltando a la ex senadora izquierdista Heloisa Helena, quien tiene un 12,5 por ciento.
Al ser consultados sobre la crisis financiera global, un 83,5 por ciento de los entrevistados dijo tener conocimiento sobre las turbulencias financieras. De ese universo, un 41,9 por ciento cree que Brasil saldrá fortalecido de la crisis. En tanto, otra encuesta de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), encargada al Instituto Ibope, indicó que la imagen positiva del Gobierno de Lula es de un 73 por ciento, ante 69 por ciento en septiembre, también un récord.
La evaluación negativa o muy negativa cayó en el mismo período a 6 por ciento desde 8 por ciento. Ibope entrevistó a 2.002 personas en 141 ciudades entre los días 5 y 8 de diciembre. El margen de error de su encuesta es de 2 puntos porcentuales. En esta ocasión, Sensus también consultó a los brasileños sobre los posibles candidatos para las elecciones presidenciales del 2010, en las que Lula no podrá postular, pues ya ha sido reelegido una vez y la Constitución se lo impide.
Fuente: Información y Análisis de America latina – Infolatam.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario