
La coordinación de la posición común fue una de las decisiones adoptadas al concluir el vigésimo quinto período de sesiones del comité plenario de la CEPAL, que se reunió a puerta cerrada en la sede de la ONU.
Según un comunicado de la ONU, los representantes de los 40 países miembros de la CEPAL, junto a dos naciones asociadas, revisaron en el encuentro las perspectivas de la región frente a la crisis económica y las tareas a las que la Comisión debe dar prioridad para respaldar la acción de los Gobiernos.
"Los miembros de la CEPAL destacaron la rápida y oportuna reacción de la Comisión para poner a disposición de sus Gobiernos información relevante sobre la crisis y señalar propuestas de políticas públicas para hacerle frente", aseguró el organismo.
La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en su primera intervención ante el comité plenario del organismo, agradeció el respaldo de los Gobiernos a su labor y reafirmó el compromiso histórico de la institución en la búsqueda de un pensamiento propio desde la región.
Aseguró que trabajará para que los países de América Latina y el Caribe puedan hacer sentir su voz a la hora de afrontar desafíos como la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional y los efectos del cambio climático, según el comunicado.
El presidente del comité plenario, el secretario de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, Juan Temístocles Montás, animó en su intervención a respaldar la labor del organismo regional. "La CEPAL debe jugar un rol determinante en un momento en el que se hace necesario buscarle una salida a la restricción internacional de crédito, y cuando ya es evidente un aumento de la pobreza y la desigualdad social en la región", afirmó.
Fuente: Infolatam.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario