
El jefe de la diplomacia española hizo estas declaraciones después de la reunión que mantuvo con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en la que marcaron las líneas de cooperación y de diálogo, así como las prioridades de la agenda bilateral de la nueva relación iniciada con el cambio de Gobierno en EEUU.
El ministro español de Asuntos Exteriores adelantó que ambos países han querido trabajar en una nueva estrategia para Latinoamérica, y que conversaron sobre Cuba. El presidente de EEUU, Barack Obama, ha dicho que permitirá los viajes de ciudadanos cubanos que viven en EEUU a la isla y el envío de remesas, pero también ha asegurado que mantendrá el embargo económico.
"Los desafíos y retos en Latinoamérica necesitan del trabajo no sólo de España y de la Unión Europea (UE), sino también de una nueva Administración americana más interesada y comprometida (...), en particular en el caso de Cuba, pero en conjunto" en la región, sostuvo Moratinos.
EEUU es consciente de ello y el propio Obama ha indicado que su Gobierno perseguirá una política activa en América Latina con el fin de abrir una "nueva página" en su relación con la región. También Clinton prometió durante su audiencia de confirmación en el Senado forjar unos lazos diplomáticos "dinámicos" con la región, a la búsqueda de un mejor entendimiento y una mayor relación.
El mismo espíritu aplicará a España, ya que Moratinos dio por inaugurada una "nueva etapa" en las relaciones entre ambos países. El ministro español de Exteriores salió "muy satisfecho" de la reunión con su homóloga estadounidense que, aunque breve, sirvió para sentar las bases para una nueva relación entre ambos países.
En el encuentro, Clinton pidió ayuda a España para solucionar "ese drama y esa tragedia inaceptable que son los presos de Guantánamo" (Cuba), que EEUU pretende cerrar en el plazo de un año. Moratinos transmitió a la secretaria de Estado que España "está en principio abierta a colaborar en la acogida de algunos presos", siempre y cuando las condiciones jurídicas sean aceptables.
Fuente: Información y Análisis America Latina.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario