Desde 1837, las fiestas patrias chilenas no celebran las guerras de independencia como ocurre en otros países, sino que el intento más temprano de un gobierno autónomo representado en la Primera Junta. ¿Por qué perdura el "dieciocho"? ¿Cuál fue la importancia simbólica de esta fiesta para un país en formación? Las respuestas están en los primeros 30 años de historia del Chile republicano.
Es un clásico de la programación televisiva durante estas fechas. Llega septiembre y los noticiarios, en sus esfuerzos por armar notas originales para recordar la llegada de las fiestas patrias, utilizan -y reutilizan- el recurso de la encuesta callejera para averiguar cuánto saben los chilenos de su historia. La pregunta va con malicia y siempre es la misma. "¿Sabe usted qué se celebra el 18 de septiembre?", interroga el periodista, a la espera de que más de la mitad de los consultados responda "la independencia" en vez de "la Primera Junta de Gobierno", y poder demostrar así lo bueno que es el chileno para celebrar sentida y apasionadamente durante tres días algo que ni sabe qué es exactamente.
Lo cierto es que la independencia, como hazaña concreta, sí fue motivo de festejos durante los primeros 30 años del Chile republicano, y no a través de una, sino de dos fechas: el 12 de febrero, día que recuerda la batalla de Chacabuco (1817) y la jura de la independencia (1818), y el 5 de abril, jornada que rememora la batalla de Maipú (1818), que marcó la consolidación definitiva del proceso de emancipación de Chile de la corona española. Ambos eventos, más el 18 de septiembre, constituían las fiestas nacionales que conmemoraban la nueva forma política del país.
"Con el correr de los años, la autoridad se cuestionó el hecho de tener tres festividades anuales que celebran casi lo mismo y que tenían un ritual muy similar. Era muy contraproducente económicamente y es por eso que en 1824 se eliminó el 5 de abril", explica Paulina Peralta, licenciada en Historia de la UC y autora del libro "¡Chile tiene fiesta! El origen del 18 de septiembre" (Lom, 2007). De acuerdo con la historiadora, una decisión similar tomaron en 1837 el Presidente Prieto y Diego Portales, tras firmar un decreto que reducía el 12 de febrero a un par de demostraciones menores para, entre otras cosas, evitar perjuicios en el sistema público y reunir todas las fiestas cívicas en un solo día.
Fiesta contra fiesta
El "dieciocho", por lo tanto, se transformó en la única gran celebración nacional y, en consecuencia, Chile no celebra, en sentido estricto, el día de su independencia, como sería lógico en el caso de una ex colonia. El 18 de septiembre es la fiesta más antigua de las tres -se festejaba desde 1811-, pero históricamente no representaba un corte definitivo con la corona. ¿Por qué ha perdurado con tanta fuerza esta fecha por sobre las demás?
"La celebración de febrero tenía 'coincidencias no felices', ya que era un período de faenas agrícolas y mucha gente de Santiago migraba hacia sus campos privados, incluidos varios regidores del cabildo, que en esa época era la entidad encargada de organizar la fiesta oficial", explica Peralta. Esta festividad, además, solía coincidir con el carnaval (previo a la cuaresma), por lo que en varias ocasiones debió cambiarse de fecha. "Es posible que la celebración de febrero no le haya parecido a la élite por los posibles e incontrolables desórdenes populares" asociados a la fiesta popular, afirma el historiador Maximiliano Salinas, investigador de la Universidad de Santiago y especialista en historia de las culturas populares chilenas.
Estos motivos, junto al hecho de que septiembre coincide con la primavera -símbolo universal de renacimiento y época en que la gente sale a la calle tras un invierno duro- explicarían a nivel práctico el triunfo del "dieciocho", fecha que por lo demás le otorgaba más años de existencia independiente a la nación. Sin embargo, también hubo razones políticas: "Como sugiere Alfredo Jocelyn-Holt, la proclamación de la independencia estaba muy vinculada a la figura de O'Higgins y fue Portales quien decretó el fin del 12 de febrero -explica la autora de "¡Chile tiene fiesta!"-. ¿Por qué legitimar una celebración muy ligada a O'Higgins? La idea era refundar, cortar con el pasado en muchos sentidos, y eso redundó en un olvido consciente de todo lo anterior".
Por otra parte, Maximiliano Salinas considera probable que "la élite se inclinara por el 18 porque sintió esa fecha como algo más suyo y cercano", ya que ese día se rememora un hito donde, según el historiador Domingo Amunátegui, "las clases populares no habían representado siquiera el papel del coro en las tragedias griegas". En este sentido, y de acuerdo con la opinión del historiador Leonardo León, profesor de la cátedra de Historia colonial de la Universidad de Chile, la fiesta de septiembre tendría, a nivel simbólico, un significado muy particular para la élite.
"El 18 es la fecha en que monarquistas y republicanos estuvieron de acuerdo con la instalación de una junta. Después de eso, comenzó una guerra que los separó. No se celebra una fecha como ocurre hoy con el 11 de septiembre de 1973, que divide a los chilenos, sino que un hito que los una", explica León, lo que da a entender que desde los orígenes de la era republicana el Estado buscó construir, al menos una vez al año, una imagen de país unido.
Cultura de la imitación
Para el Estado, la importancia del 18 -que rememora un hito de carácter civil, a diferencia del 12 que celebra un acto militar- iba más allá de una simple efeméride y desde muy temprano se comprendió que la fiesta podía ser un efectivo vehículo de difusión del sentimiento patriótico, nacional y de pertenencia que los grupos dirigentes deseaban inculcar en la población, según explica Peralta en su libro. "Es significativo que a la fiesta nacional se le destinaran tantos recursos en una época en que el Estado estaba prácticamente quebrado por las guerras de independencia", opina la autora.
Los esfuerzos que se hicieron "desde arriba" por instaurar la fiesta de septiembre fueron extraordinarios, en palabras de Leonardo León, y no sólo se gastaba dinero en entretenimientos públicos como la música, el teatro, los desfiles y los fuegos artificiales, sino que además se realizaba una transformación del tiempo -a través del establecimiento de feriados- y del espacio -limpiando y hermoseando las calles, y obligando a la población a adornar sus casas con los emblemas patrios-, métodos de disciplinamiento moral y patriótico.
"Las élites republicanas debían establecer todo un sistema de ritos y celebraciones para modelar a nivel ético y estético su proyecto político y cultural", afirma Salinas, aspecto que también se recalca en "¡Chile tiene fiesta!", al afirmar que las festividades nacionales funcionan como mecanismos creadores de un imaginario nacional común a toda la población, como ocurre con los símbolos patrios -la bandera, el escudo, el himno-, pero que también actuaban como legitimadores del nuevo régimen político mediante la reiteración y la adhesión voluntaria.
El sello popular
No es posible saber si el mundo popular se sintió "tan identificado con una gesta faraónica de los patriotas contra los realistas", como explica el académico de la Usach, ya que no existen testimonios más allá de lo que se recoge de la lira popular de mediados del siglo XIX, pero lo que sí se sabe con certeza es que participaba activamente en las fiestas. Una de las primeras muestras de ello data de 1812: "Hay registros que demuestran que cuando Carrera escogió la Casa de Moneda para realizar un baile de disfraces el 18 de ese año, paralelamente se hizo una reunión popular en El Conventillo, una quinta que se ubicaba al sur de la ciudad y donde se acostumbraba a levantar ramadas en los días festivos", detalla Peralta.
De aquí que sea necesario hablar de dos fiestas. "Se opone a la celebración abstracta y racional, política y estratégica del Estado, los festejos populares, que tienen más que ver con una celebración existencial, fenomenológica de la vida tras sobrevivir a las lluvias y los fríos. El 18 para los sectores populares es más una acción de gracias", explica Leonardo León. De hecho, las chinganas y las formas de sociabilidad "donadas" por el "bajo pueblo", la celebración del 18 le dan un sello especialmente chileno.
"El mundo popular fue uno de los principales creadores de las fiestas patrias, porque si sacas las ramadas, lo que queda es una fiesta protocolar con ritos foráneos, como el Te Deum que viene de la colonia y las paradas militares que son francesas en su origen. La creatividad y el sello distintivo la entregó el mundo popular", afirma Peralta.
La élite, por su parte, vio el potencial que tenía la aceptación de estas expresiones populares -el poder político permitía las chinganas para que "la gente se entretenga y no piense en revoluciones", escribió a O'Higgins el teniente Ramón Arís, con quien solía enviarse cartas- e incluso el Presidente, como ocurre hoy, asistía a las explanadas donde se montaban las ramadas en la capital. "El Estado tuvo que cederle un espacio al mundo popular dentro del ceremonial estipulado", escribe la autora del libro "¡Chile tiene fiesta!".
El devenir de estos procesos es hoy evidente, y Leonardo León lo explica con un ejemplo: "Basta con ir al Parque O'Higgins y ver cómo la sociedad civil y militar hace un despliegue de sus símbolos de poder en el mismo lugar donde hay fondas, borrachos y cientos de personas que juegan con sus volantines en el espacio donde están marchando las tropas del Estado". En definitiva, dos fiestas que persisten y coexisten casi doscientos años después.
Festejos populares: Entre chinganas, música y empanadas
Llegaba septiembre y el sol comenzaba recién a aparecer después del invierno. La primavera alentaba a niños y a adultos a salir a las calles, por lo que ese mes, incluso antes de 1810, era sinónimo de diversiones y juegos públicos. El rodeo y las competencias de encumbramiento de volantines -costumbre de origen colonial- eran algunas de las prácticas más populares y su arraigo en la población es evidente hasta el día de hoy. Las carreras de caballo, las peleas de gallos y los juegos de bolo y de billar también eran comunes dentro del mundo popular. De acuerdo con Maximiliano Salinas, el pueblo se expresaba en estas fechas "con un espíritu más lúdico, travieso y cómico" que la élite: "La cultura popular local sólo se podía 'sumar' a las claves republicanas desde sus inclinaciones chinganeras y carnavalescas".
La chingana o ramada -también de origen colonial- era el elemento central de la celebración de las fiestas patrias. "Fue un espacio de sociabilidad popular andina que pudo encontrarse desde el Perú hasta Chile, con elementos indígenas, africanos y españoles revueltos. En la chingana la cultura mestiza vivió una de sus expresiones más espectaculares, con canto, danza y comida propias, con vino, empanadas y zamacuecas de origen moreno, africano o andaluz ", explica Salinas.
De acuerdo con "¡Chile tiene fiesta!", la viajera María Graham describió a los participantes de una chingana como sujetos que parecen "gozar extraordinariamente en haraganear, comer buñuelos fritos en aceite y beber diversas clases de licores, especialmente chicha, al son de una música bastante agradable de arpa, guitarra, tamborín y triángulo, que acompañan las mujeres con canciones amorosas y patrióticas". Entre música y cantos -elementos esenciales de la fiesta-, mujeres llamadas "vivanderas" solían vender licor, frituras y carnes asadas , costumbres culinarias típicas que se convirtieron en un sello de las fiestas.
Fiesta cívica: La capital se transforma
Durante la primera quincena de septiembre, en el siglo XIX, Santiago cambiaba su apariencia para recibir las fiestas patrias: todas las casas y edificios públicos eran blanqueados con cal por ley, las calles eran empedradas, se contruíanconstruían obeliscos y estatuas conmemorativas y todas las fachadas eran "engalanadas" con la bandera nacional. La Catedral, por su parte, hermoseaba su aspecto por dentro y por fuera, mientras que los muros del Palacio de la Moneda (utilizado como sede de gobierno desde 1846) y del Consulado también eran decorados. De acuerdo acon "¡Chile tiene fiesta!", la ciudad entera era iluminada con velas para poder ser apreciada de noche.
Antes de 1810, en Chile existía una larga tradición de fiestas oficiales durante el período colonial, tanto de índole religiosa como cívica, ya fuese, por ejemplo, el ascenso al trono de un rey o el nacimiento de un príncipe, según Leonardo León. Las celebraciones de las fiestas patrias, por lo tanto, tuvieron precedentes en los cuales basarse, y si bien los fuegos artificiales eran la gran señal de bienvenida de los festejos nacionales, su utilización data de la era colonial. "Con el afán de impresionar a la población Ttambién se disparaban armas y se enciendíanencendían saltapiées, un tipo de fuego artificial que corre por el suelo" con el afán de impresionar a la población, de acuerdo detalla alcon el historiador de la U. Chile.
Según el texto de Peralta, la función festiva de la plaza durante la república fue exacerbada, convirtiéndose en su escenario principal y unen el lugar donde "se conglomeraban los representantes estatales, municipales y eclesiásticos que (...) eran actores fundamentales del aparataje oficial". Las funciones de teatro para el pueblo, por su parte, buscaban ser "escuelas de moral y buen gusto", mientras que los desfiles y ejercicios de tropa desplegaban el poder militar del Estado.En el ámbito privado, la clase dirigente organizaba banquetes, bailes y tertulias propias del mundo aristocrático y donde no tenía acceso el mundo popular. Uno de los eventos más recordados fue el 18 de septiembre de 1812, cuando -de acuerdo acon Leonardo León- las hijas de la aristocracia llegaron a la fiesta organizada por José Miguel Carrera vestidas de mapuches.
Fuente: Emol.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario