BIBLIA, libro mío, libro en cualquier tiempo y en cualquier hora, bueno y amigo para el corazón, fuerte, poderoso compañero. Tu desnudez asusta a los hipócritas y tu pureza es odiosa a los libertinos.

Gabriela Mistral


jueves, 30 de octubre de 2008

PANAMA: FMI reconoce robustez de economía panameña.

Panamá resistirá el ‘tsunami del norte’ y la volatilidad de los mercados

El FMI destacó en un reciente informe que los indicadores bancarios panameños son suficientemente fuertes, refiriéndose al índice de adecuación del capital y sus razones financieras, tras realizar una evaluación del sistema financiero local.
El aumento de la inversión extranjera, la consolidación y la integración regional produjeron un crecimiento del sector bancario que sostiene sólidamente la confianza en el sistema. Pero el FMI hizo énfasis en la necesidad de vigilar el comportamiento del sector financiero, porque en una economía en rápido crecimiento la disminución de las condiciones monetarias es un elemento de riesgo, cuando hay volatilidad de los mercados y un sector vivienda con conductas de ‘boom’. El FMI también reconoció que la nueva ley bancaria fortalecerá el marco de supervisión y ayudará a hacer cumplir las disposiciones de supervisión regional.

Esta semana el director gerente para Latinoamérica del Banco Mundial (BM), Juan José Daboub, declaró formalmente instaladas en Panamá las oficinas regionales de esa entidad; es la oficina número 18 del BM en la región.

Por Guillermo Ledezma Bradley
.

miércoles, 29 de octubre de 2008

CHILE: Encuesta CERC: Frei mejor carta DC, supera a Alvear e Insulza.

Encuesta CERC: Lagos y Frei son las mejores cartas presidenciales de la Concertación

Entre los votantes DC, Frei aventaja ampliamente a Alvear ante la pregunta de quién sería el mejor presidencial de la colectividad.

SANTIAGO.- Entre los ex Presidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei debería definirse la opción presidencial de la Concertación, según la última Encuesta CERC, que muestra que la ciudadanía los identifica como las mejores cartas para representar al oficialismo en las elecciones de diciembre del próximo año.

De acuerdo con el sondeo, aplicado entre el 26 de septiembre y el 7 de octubre, Lagos se impone con un 23% como el mejor candidato presidencial de la Concertación, seguido por Frei, con 17%, José Miguel Insulza (16%) y Soledad Alvear (13%).

En comparación a los resultados de las tres mediciones anteriores, Lagos mantiene sus preferencias desde abril de 2008, mientras Insulza no consigue mejorar la posición lograda en ninguna de las encuestas pasadas.

Respecto de los apoyos recibidos por los precandidatos DC, Alvear baja en forma constante, del 25% obtenido en diciembre de 2007, hasta 14% en julio de 2008. En tanto, Frei aumenta del 7% registrado en la primera oportunidad, subiendo ocho puntos en esta ocasión en comparación al sondeo pasado.

Pero las malas noticias para la senadora Alvear no terminan ahí. Ante la consulta de quién sería el mejor candidato a Presidente de la República al interior de su partido, los votantes DC ubican en el primer lugar a Frei, con 47%, y mucho más atrás, Alvear con 33%.

Según el director de CERC, Carlos Huneeus, "esto es un claro indicio de que la presidenta de la DC queda fuera de la opción presidencial y, más aún, tras el descalabro que sufrió su partido en las municipales".

Este nuevo escenario presidencial será analizado en un consejo nacional extraordinario de la DC convocado para hoy tras los magros resultados obtenidos por el partido el domingo en las elecciones.

En el caso de José Miguel Insulza, Huneeus explicó que su estancamiento podría deberse a que a los chilenos les cuesta entender que "un político que está trabajando en Estados Unidos vaya a tener un rol protagónico en Chile".

En tanto, el abanderado presidencial de RN, Sebastián Piñera, aparece como la figura política con más menciones (50%) ante la consulta de quién cree que será el próximo Presidente de Chile, seguido de lejos por el ex Presidente Lagos (5%) y las tres figuras restantes de la Concertación, lo que según Huneeus es comprensible, porque no son candidatos.

Sin embargo, ante la pregunta de quién le gustaría que fuera el próximo Mandatario, Piñera obtiene un porcentaje muy inferior al anterior, de sólo 37%, y Lagos recibe un 7%.

Aunque Piñera tiene un alto nivel de apoyo entre los votantes de RN y también de la UDI, Huneeus dijo que este último partido debe llevar su propio candidato presidencial porque "la elección de diciembre del próximo año tiene un doble carácter y RN está muy fuerte, por lo que la eventual candidatura UDI estaría destinada a movilizar a los partidistas y militantes UDI a favor de sus candidatos".

FICHA TÉCNICA

Universo: Población de ambo sexos de 18 años y más, que habitan de la I a la XV Región, urbano y rural, sólo en Chile continental.
Tamaño de la muestra: 1.200 casos
Tipo de muestreo: Sorteo aleatorio simple, selección de hogares por rutas y números domiciliarios y los individuos por cuotas de sexo, edad y sector pasivo de la población.
Error muestral: 3% para un nivel de confianza del 95%.

Preguntas:

1.- Quien le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile

Piñera 37% (+2% respecto a Julio)
Lagos 7% (-7%)
Frei 5% (+2%)
Insulza 4% (-2%)
Alvear 4% (sin variación)
Otros 3%

2.- Mejor candidato presidencial de la DC

Eduardo Frei 26% (+8% respecto a Julio)
Soledad Alvear 26%(-2% respecto a Julio)
Marcelo Trivelli 8% (+3% respecto a Julio)

Según votante DC

Eduardo Frei 47%
Soledad Alvear 33%
Marcelo Trivelli 5%
3.- Mejor candidato de la Concertación

Lagos 23% (sin variación)
Frei 17%( +8%)
Insulza 16%(-1%)
Alvear 13% (-1%)
Ninguno 25%
.

martes, 28 de octubre de 2008

CHILE: ULTIMO MINUTO - Soledad Alvear renunció a la presidencia de la DC.

La senadora aseguró que era la única forma de "lograr la unidad" dentro de su partido.

SANTIAGO.- Ante las fuertes presiones para que abandonara su cargo tras los magros resultados de la Democracia Cristiana en recientes elecciones municipales, la presidenta de dicha colectividad, Soledad Alvear, anunció esta tarde su renuncia a la mesa directiva y a su aspiración presidencial.

"Quiero tanto a mi partido y creo en sus valores y principios, creo que esto era lo que debía hacer, no había otra forma de lograr la unidad tan necesaria en la Democracia Cristiana", declaró Alvear tras participar en el Consejo Extraordinario de la tienda oficialista convocado para analizar los resultados electorales.

La senadora pidió que el Consejo convoque a una Junta Nacional para el próximo 5 de diciembre, la que tendría que resolver un nuevo mecanismo para definir al abanderado presidencial de la DC.

"En política nunca, nunca he estado por proyectos individuales, sino que proyectos colectivos. Mi primer norte para actuar en política ha sido pensar en el país, pensar en la Concertación y pensar en mi partido, la Democracia Cristiana", leyó la ahora ex titular de la DC.

Tras la jornada electoral del domingo, aumentaron las presiones para que las primarias internas, aprobadas por la Junta Nacional, no se efectuaran el 14 de diciembre.

De hecho, los denominados "príncipes" de la DC, los reelectos alcaldes Alberto Undurraga y Claudio Orrego, le solicitaron a Alvear que consensuara una nueva fórmula que le diera garantías a todos los sectores, tomando en cuenta que el padrón electoral del partido estaba siendo cuestionado por un sector importante del partido que se identifica con el senador Eduardo Frei.

Además, esta mañana, la última encuesta CERC mostró que éste último amenazaba fuertemente la candidatura de Alvear pues se ubicó en el segundo lugar, tras el ex Presidente Ricardo Lagos, como la mejor carta presidencial de la Concertación, e incluso superaba a la senadora entre los votantes que se identifican con la DC.

Daniela Aránguiz - El Mercurio
.

Correa y Chávez pasan revista a sus acuerdos bilaterales junto a Morales.

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, se reúnen mañana, martes, en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, para pasar revista a los convenios bilaterales, con el mandatario de Bolivia, Evo Morales, como invitado.

Los tres gobernantes, aliados y amigos, se reunirán un solo día en la ciudad de Puyo, la capital de la provincia de Pastaza, en el centro de la Amazonía de Ecuador, donde se asienta el grueso de la industria de extracción petrolera del país andino.

La visita de Chávez a Puyo estaba ya prevista porque acordó con Correa en agosto pasado intentar reunirse cada dos meses para dar seguimiento directo a los proyectos conjuntos que llevan adelante.

La presencia de Morales, en cambio, es de último momento, pues sólo el pasado sábado Chávez anunció que a la reunión con Correa también se iba a unir su colega boliviano, con quien, luego, irá a Venezuela.

En Puyo, los presidentes conversarán sobre asuntos relacionados con la energía, la alimentación y la conectividad y se prevé que se suscriban algunos convenios de cooperación.

Entre esos proyectos de Correa y Chávez destacan algunos relacionados con la soberanía alimentaria, el cambio de la matriz de consumo de cada nación y la complementación de las producciones de cada uno de los dos países.

Por eso quieren crear la Escuela Gran Nacional Agroecológica, así como la instalación de una fábrica de focos ahorradores, la construcción de un tren eléctrico transandino y la interconexión de un gasoducto regional.

Venezuela también prevé compartir en la región el uso del satélite "Simón Bolívar", que se prevé sea lanzado al espacio el próximo 1 de noviembre en China, como contribución a la conexión en telecomunicaciones.

Entre los proyectos que ya han sido analizados por ambos gobernantes se incluye la Refinería del Pacífico, que será construida en la costa de Ecuador, así como el desarrollo de los campos petrolíferos conjuntos: El "Bloque Ayacucho 5", de la Faja del Orinoco venezolano y el campo "Sacha" en la Amazonía ecuatoriana.

Ambos Gobiernos también tienen previsto construir una siderúrgica en Ecuador y explotar conjuntamente gas en la zona del Golfo de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, entre otros proyectos.

A los tres gobernantes también les une el interés en el proyecto de interconexión vial, aéreo y fluvial conocido como "Eje Multimodal Manta-Manaos", que Ecuador lleva a cabo con Brasil para establecer una vía de unión entre los océanos Pacífico y Atlántico.

Ese proyecto, que unirá al puerto ecuatoriano de Manta (Pacífico) con la ciudad brasileña de Manaos, sobre el Amazonas, se convertirá en una ruta interna con conexión al norte y el sur de Sudamérica.

Correa, Chávez y Morales también comparten el interés por la integración regional, a través de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

Además, Chavez ha pedido a Correa que se una pronto a su Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), proyecto de integración latinoamericana, del cual ya es parte Bolivia.

Fuente: Prensa Latina
.

CHILE: DC dilata renuncia de Alvear y busca acuerdo con Frei para enfrentar crisis por caída histórica.

En una sesión extraordinaria del consejo nacional de la DC, fijada para esta tarde, el partido evaluará los pasos que adoptará tras la brusca baja electoral en las municipales. Ayer, la directiva y los ex presidentes del partido sostuvieron una extensa reunión y se abrieron a suspender las elecciones internas del 14 de diciembre.

Soledad Alvear llegó ayer atrasada a una reunión que tenía agendada al mediodía con la directiva de la DC. Venía de La Moneda, donde, según contaría después, la Presidenta Michelle Bachelet les pidió a los jefes de los cuatro partidos de la Concertación que apuraran la definición de un candidato único.

La senadora no alcanzó a terminar el relato: en el Círculo Español tenía agendado un encuentro con los ex presidentes de la colectividad.

En la cita participaron el ex Presidente Patricio Aylwin, Andrés Zaldívar, Gutenberg Martínez y toda la directiva del partido. Y comenzó con un descarnado análisis de la caída electoral de la DC en las municipales. El partido había perdido más de 300 mil electores, dejó de ser el más grande del país y obtuvo el 13,98%, descendiendo más de seis puntos respecto de 2004. Perdió, además, 41 comunas en todo el país.

Uno de los temas que estuvo sobre la mesa fue la renuncia de Alvear a la directiva. Si los dirigentes coincidieron en que sería injusto que pague los costos de los malos resultados, la posibilidad quedó abierta. Con una salvedad: no abrir un vacío de poder en momentos de crisis.

En la directiva están conscientes de que Alvear, tarde o temprano, deberá renunciar a la presidencia de la DC. El problema es que buscan una salida "honrosa" y no sujeta a presiones. Ayer, los colorines que permanecieron en el partido emitieron una declaración, señalando que el resultado "pone en cuestión la continuidad de la directiva". Y el equipo de Eduardo Frei apuesta a encauzar la crisis a una junta nacional -en noviembre- y pedirle que abandone el cargo.

Otro tema del encuentro lo planteó, entre otros, el ex ministro Zaldívar: abrirse a la posibilidad de suspender las elecciones internas del 14 de diciembre, que han sido objetadas por Eduardo Frei. La idea, dijo, era explorar otro mecanismo para elegir al abanderado DC y cuidar la unidad en momentos en que el partido es sacudido por una severa crisis interna.

Los ex presidentes del partido estuvieron de acuerdo, pese a que las internas formaban parte del itinerario de Alvear. La caída electoral, sin embargo, la dejó en una debilitada posición y con un pie fuera de la presidencial. No sólo porque ella es la cara de la derrota, al ser la presidenta del partido. La senadora ha tenido una baja sostenida en las encuestas, que la instalan en el 2% de las preferencias. "Es cosa de tiempo que baje su postulación. El tema es la forma y el momento", señala un cercano.

CONTACTOS CON FREI

Aylwin y Zaldívar, además de parte de los miembros de la directiva, también exploraron otras vías para amortiguar el impacto de la caída electoral. La principal pasó porque Alvear y Frei sellen un acuerdo político y terminen con las disputas públicas. ¿El objetivo? No profundizar la crisis partidaria.

Ayer, integrantes del alvearismo y el freísmo tomaron los primeros contactos entre sí.

La senadora dejó abierta esa posibilidad. Lo mismo hizo al recibir en horas de la tarde a los alcaldes Alberto Undurraga y Claudio Orrego, quienes forman parte de la generación de los 80 y obtuvieron holgadas mayorías en las elecciones. Los ediles, que forman parte del grupo de los llamados "príncipes" de la DC, le señalaron que debía sellar un acuerdo sí o sí con Frei y que, de lo contrario, no apoyarán a ninguno de los dos.

La posibilidad de que Alvear renuncie a la directiva y los cambios al mecanismo para elegir al abanderado DC serán revisados hoy por el consejo nacional del partido. Todo apunta a que el organismo citará a una junta nacional -el máximo organismo partidario- en noviembre, para zanjar esas discusiones. Frei intentará sumar fuerzas en la instancia. Y en el equipo de la senadora señalan que, de continuar con su ofensiva, puede terminar pagando un alto costo.

Por Waldo Díaz y Tomás Martínez
.

lunes, 27 de octubre de 2008

Cuba: Fidel Castro: El analfabetismo económico es la peor forma de ignorancia.

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, expresó este lunes en sus reflexiones que la peor forma de ignorancia en nuestra época es el analfabetismo económico.

En su artículo intitulado: "El Analfabetismo Económico", destaca que debemos romper con esta clase de analfabetismo porque que "sólo así podríamos saber lo que está ocurriendo en el mundo".

Destacó las declaraciones de líderes europeos y asiáticos que han puesto en evidencia que "el sistema financiero actual no sirve y hay que cambiarlo".

Citó las declaraciones del presidente francés Nicolás Sarkozy, quien en el marco de la reunión de las Naciones Europeas y Asiáticas, según palabras del propio Fidel, hizo "confesiones notables".

"El mundo va mal, afronta una crisis financiera sin precedentes por su magnitud, rapidez, violencia, y sus consecuencias sobre el medio ambiente ponen en cuestión la supervivencia de la humanidad: 900 millones de personas no tienen los medios para alimentarse", señala el texto.

Agrega en la reflexión que "los que participamos en esta reunión representamos dos tercios de la población del planeta y la mitad de sus riquezas; la crisis financiera comenzó en Estados Unidos, pero es mundial y la respuesta debe ser mundial".

Así mismo destaca que "el lugar para un niño de 11 años no es la fábrica, sino la escuela"."Ninguna región del mundo tiene lección que dar a nadie", agrega.

Fidel Castro resaltó el hecho de que los grandes medios de comunicación no han reaccionado ante las declaraciones hechas por Sarkozy, indicando que "Si Granma hubiese suscrito esas palabras, dirían que se trataba de un clisé de la prensa oficial comunista".

Otra de las declaraciones a las que hizo referencia Fidel en sus reflexiones, fue las del presidente del gobierno español,José Luis Rodríguez Zapatero, quien no ha sido invitado a la cumbre en Washington porque Bush "no le perdona el retiro de las tropas españolas de Iraq".

Fidel destacó el llamamiento de Zapatero a huir del proteccionismo, así como, las declaraciones en las que denunciaba, más que una crisis financiera, una crisis de responsabilidad "en la que unos pocos se han enriquecido y la mayoría se están empobreciendo".

El líder de la revolución cubana, alertó sobre el temor de que los países más ricos del mundo junto con un pequeño grupo de países emergentes, se reúnan y aprueben medidas ignorando al resto del mundo.

Temor avivado por las declaraciones del presidente Bush, efectuadas este sábado, donde afirma que los países que discutirán en Washington sobre la crisis global "deben volver a comprometerse con los fundamentos del crecimiento económico a largo plazo: mercados libres, libre empresa y libre comercio".

Fidel Castro hizo incapié en las declaraciones de Shi Jianxun, profesor de la Universidad de Tongi, Sahngai, quien aseguró la urgencia de cambiar el sistema monetario internacional, basado en la posición dominante del dólar.

"La cruda realidad ha llevado a la gente, en medio del pánico, a darse cuenta de que Estados Unidos ha utilizado la hegemonía del dólar para saquear las riquezas del mundo". Advirtió Jianxun coincidiendo con las observaciones hechas por Fidel Castro que indicaban que ante una crisis los países capitalistas sabían que sólo la capacidad de consumo de gran parte de la humanidad ya en índices de pobreza, podría mantenerlos funcionando.

El líder de la revolución, Fidel Castro culminó sus reflexiones con el siguiente pensamiento: "Cuando un pueblo deja atrás el analfabetismo, sabe leer y escribir, y posee un mínimo indispensable de conocimientos para vivir y producir honradamente, le faltaría vencer todavía la peor forma de ignorancia en nuestra época: el analfabetismo económico. Sólo así podríamos saber lo que está ocurriendo en el mundo".

Fuente: Diario Latino.
.

CHILE: Concertación conserva patrimonio electoral.


El balance a un día de los comicios

El oficialismo logró conservar la diferencia con la Alianza, escenario que no deja en buen pie a la candidatura de Sebastián Piñera, quien además deberá sortear -lo más seguro- una postulación presidencial de la UDI. La DC bajó cinco puntos y Soledad Alvear se la juega el todo por el todo en las próximas encuestas, mientras José Miguel Insulza quedó en buen pie con los 12 puntos del PS.

Pese a que los vaticinios de la derecha fue siempre en estas elecciones municipales estrechar la brecha de los diez puntos con la Concertación obtenida en 2004, la diferencia se mantuvo ligeramente y el oficialismo pudo celebrar en La Moneda, pese a las dos grandes derrotas de Santiago y Valparaíso.

La voz de advertencia vino de la propia Presidenta Michelle Bachelet, quien pidió "escuchar el rumor de la calle", una versión 2.0 de la "voz del pueblo", además de alertar que esta vez "no se podrá defraudar las esperanzas de la mayoría de los chilenos".
La fotografía de la Mandataria con todas sus huestes, sin embargo, fue eclipsada por la imagen del alcalde electo capitalino, Pablo Zalaquett.

Triunfo que permitió a la UDI celebrar a rabiar en la sede partidaria desde muy temprano, pero a la vez entusiasmarse con la idea de llevar candidato presidencial propio en diciembre de 2009. Obtuvieron 57 alcaldes y sus socios de Renovación Nacional uno menos: 56.

BAJA DEL PDC Y FUTURO DE ALVEAR

La expulsión del senador colorín Adolfo Zaldívar y el éxodo de sus seguidores le pasaron la cuenta a la Democracia Cristiana, partido que descendió cinco puntos respecto al 2004, dejando en una situación difícil a su timonel, Soledad Alvear, quien deberá medirse con Eduardo Frei en las primarias internas para elegir al abanderado de la tienda.

Si bien la cifra alcanzada por la senadora es la misma que su esposo Gutenberg Martínez había establecido hace unas semanas, desde ahora todos los ojos estarán puestos en los sondeos de opinión y en si ellos baja o logra repuntar Alvear.

La derrota del candidato DC por Santiago Jaime Ravinet y del alcalde de Valparaíso, Aldo Cornejo, será tema de discusión en la falange, al igual que la mella generada en algunas comunas por no haber extendido el pacto por omisión con los comunistas.

De haberlo hecho en Valparaíso, Aldo Cornejo se habría mantenido en el sillón municipal sin problemas sin perder el poder comunal de una de las más importantes ciudades del país.

La presencia anoche de la alcaldesa electa de Pedro Aguirre Cerda en La Moneda, la primera edil comunista metropolitana después de más de tres décadas, fue una clara proyección de lo que podría ocurrir en las elecciones de 2009, si continúa el pacto por omisión con el pacto Junto Podemos Más en las elecciones parlamentarias y en una virtual segunda vuelta.

De ahí que en la derecha, y especialmente en la UDI, no sacan fácilmente cuentas alegres del camino que tendrá que recorrer Sebastián Piñera para llegar a La Moneda.

La senadora Evelyn Matthei ya está lanzada y aún no está claro si su colega pablo Longueira se levante como otra opción en el gremialismo.

DESCOLGADOS

Sin duda en esta elección la entrada de los descolgados de la Concertación incidió en que algunos candidatos se perdieran, como en Arica, donde el ex intendente Patricio Zapata, militante radical, cayó frente al ex PPD Waldo Sankán, quien volverá al PPD en los próximos días, pese al enojo de los radicales.

Sin duda, el PPD será también otro de los partidos que deberá hacer una introspección para identificar los errores cometidos en esta elección. Y aunque las dos listas no dieron el jugo que esperaban, Pepe Auth argumenta que con su invención consiguió detener el desgaste electoral en que venía la Concertación.

Pero tal como lo dijo el ex Presidente Ricardo Lagos, el PPD deberá evaluar cuáles fueron "las cosas que no se hicieron bien", especialmente en Cerro Navia, donde la dinastía Girardi, al haber pasado la posta al ex ministro Álvaro García, vio esfumarse la alcaldía que ya era patrimonio del senador Guido Girardi.

El partido que sí pudo celebrar fue el PS, al haber conseguido 12 puntos. Esa cifra trae buenas proyecciones, especialmente a José Miguel Insulza, el candidato de la mesa directiva que ahora debería venirse de una buena vez a Chile para comenzar su candidatura presidencial.

El buen pie en que quedó su partido es un cheque en blanco que tiene el secretario general de la OEA y más aún con el que podría poner en la mesa a la hora de las negociaciones por el mecanismo para designar al candidato presidencial.

Lagos ayer fue enfático en televisión a la hora de los balances al afirmar que serán los partidos políticos los que deberán resolver dicho mecanismo.

Así desestimó las versiones que decían que el mejor escenario para el ex Jefe de Estado era que a los partidos les fuera mal en estas elecciones para, de esta manera, imponerse como abanderado por sobre las colectividades.


Comunas recuperadas por la Concertación

I Región: Arica (Waldo Sankán, IND PPD, reemplaza a un RN); Putre (Ángelo Carrasco, PPD, reemplaza a un UDI).

II Región: María Elena (Jorge Godoy, PS, reemplaza a un UDI).

V Región: La Calera (Eduardo Martínez, IND Lista C, reemplaza a un RN);

Calle Larga (Nelson Venegas, PS, reemplaza a un UDI); Concón (Jorge Valdovinos, IND Lista C, reemplaza a un Independiente); El Tabo (Emilio Jorquera. InD Lista Concertación Progresista, reemplaza a un UDI); Los Andes (Mauricio Navarro, PDC, reemplaza a un UDI); Putaendo (Guillermo Reyes, PS, reemplaza a un RN); Quintero (José Varas, IND PS, reemplaza a un Ind Alianza)

Claudio Zurita (PPD en Santa María) con un 86%, máximas mayorías.

VI Región: Coltauco (Rubén Jorquera, PS, reemplaza a un Ind Alianza); Las Cabras (Jaime Fabia, Ind Concert, reemplaza a un UDI); Malloa (Luis Barra, PPD, reemplaza a un UDI); Pichidegua (Rubén Cerón, PRSD, reemplaza a un UDI)

Requínoa (Antonio Silva. Ind PDC, reemplaza a un UDI); Santa Cruz (Héctor Valenzuela, IND Lista C, reemplaza a un Independiente Alianza).

VII Región: Vichuquén (Román Pavez, PPD, reemplaza a un Ind Alianza).

VIII Región: Ninhue (Luis Alberto Molina, PDC, reemplaza a un IND Alianza);

Pemuco (Julio Muñoz, PDC, reemplaza a un IND Alianza); Quirihue (Tomás Iribarra, PRSD, reemplaza a un IND Alianza); San Ignacio (Wilson Olivares, PRSD, reemplaza a un UDI).

IX Región: Curacautín (Jorge Saquel, IND Fuera Pacto ex PDC, reemplaza a un RN); Freire (Luis Arias, PDC, reemplaza a un RN); Pucón (Edita Mansilla, PPD, reemplaza a un RN); Traiguén (Rigoberto Osses, Ind PPD, reemplaza a un UDI)

Región de los Lagos; Dalcahue (Alfredo Hurtado, PDC, reemplaza a un RN)

Fresia (Bernardo Espinoza, PS, reemplaza a un RN); Hualaihué (Freddy Ibacache, PPD, reemplaza a un RN).

XI Región: Aisén (Marisol Martínez, PS, reemplaza a un UDI).

XII Región: Timaukel (Atilio Gallardo, PS, reemplaza a un UDI); Región Metropolitana; La Florida (Jorge Gajardo, PS, reemplaza a un UDI); Melipilla (Mario Gebauer, PPD, reemplaza a un UDI); San Pedro (Florentino Flores, PDC, reemplaza a un UDI)

Fuente: La Nacion.
.

CHILE: Presidenta Bachelet define cambio de gabinete y nuevas alianzas tras derrota.

Michelle Bachelet comenzó hoy a definir la posibilidad de cambiar su gabinete y ampliar su base de apoyo político, tras la derrota sufrida por el gobierno este domingo en las principales alcaldías del país.

El propio portavoz del gobierno, Francisco Vidal, reconoció que ambas situaciones eran tema de análisis, durante un programa político en la madrugada local. La situación sería confirmada en los próximos días, teniendo como telón de fondo las elecciones presidenciales y legislativas de diciembre de 2009, donde la oposición de derecha corre con amplia ventaja, según sondeos de distinto signo.

La necesidad de introducir cambios de fondo fue deslizada por la propia Bachelet. "Hay que escuchar el rumor de la calle", dijo a sus partidarios en el palacio de gobierno, La Moneda, tras los comicios. La mayor complicación para el gobierno es que hoy la oposición de derecha controla la mayoría de las 30 comunas más pobladas del país, claves en la lucha político territorial.

Analistas de distintas corrientes, algunos incluso asesores de la presidenta como Alfredo Joignant, plantearon que una opción cierta es que el oficialismo negocie el ingreso al gobierno de nuevos actores políticos. La oferta iría dirigida especialmente Partido Regionalista Independiente (PRI), liderado por un grupo de ex demócrata cristianos, que obtuvieron un siete por ciento de los sufragios. Ellos gobernaron inicialmente con Bachelet, pero luego fueron expulsados de la coalición por pugnas en su propio partido, debido a sus críticas al modelo neoliberal de desarrollo.

Menos cierta es la opción de lograr una alianza de fondo con los comunistas, que treparon a un nueve por ciento de las preferencias, logrando por primera vez una alcaldía en la capital desde 1990.Fuentes de esa colectividad negaron que estén dispuestos a dar ese paso.

Como sea, Bachelet deberá ahora dar un golpe de timón o sentarse a ver como el multimillonario Sebastián Piñera, su contendedor en 2006 y favorito en los sondeos, conquista el poder en 2009, como lo asegura desde la noche del domingo.

Fuente: La Segunda.
.

sábado, 25 de octubre de 2008

CUBA: EMBAJADOR CUBANO AGRADECE VOTO DE CHILE CONTRA BLOQUEO NORTEAMERICANO.

El embajador cubano Giraldo Mazola agradeció el apoyo que Chile ha brindado en la Asamblea General de Naciones Unidas con su voto contra el prolongado bloqueo estadounidense contra la isla.

Asimismo, agradeció la ayuda enviada por la presidenta Michelle Bachelet y organizaciones de solidaridad con Cuba con motivo de los daños causados por recientes huracanes.

En una despedida celebrada en la Cancillería chilena al término de su misión la víspera, Mazola resaltó que las relaciones entre Cuba y Chile han tenido un auge sensible en los últimos tres años.

Tras destacar la aprobación de un Acuerdo de Complementación Económica (ACE 42) para estimular el comercio bilateral, el diplomático también precisó la intensidad de las relaciones culturales entre ambos países y recordó que la próxima Feria Internacional de Libro de La Habana estará dedicada a Chile.

También nombró a los numerosos intelectuales chilenos que visitaron Cuba en los últimos tiempos, a la vez que destacadas figuras de la cultura cubana visitaron el país suramericano.

En el acto, al que asistieron varios embajadores, políticos, intelectuales y funcionarios chilenos, encabezados por el director general de la Cancillería, Juan Pablo Lira, Mazola hizo votos por la integración latinoamericana y por el continuado fortalecimiento de las relaciones entre Chile y Cuba.

Crónica Digital - PL
.

CHILE: Presidenciables post 26: Alvear y Frei se declaran la guerra; Insulza y Lagos juegan sus cartas, y Piñera busca ampliar su apoyo.

Aunque en el socialismo nadie apuesta a que una definición será tranquila, es en la DC donde avizoran una «noche de cuchillos»... Molestias contenidas y estrategias bajo llave se aprestan a salir con miras a lograr la candidatura presidencial.

Mientras, en la Alianza, Piñera aspira sumar a la UDI a su candidatura -pero sin presiones, dicen- y consolidar la coalición por el cambio.

La ya poco contenida carrera presidencial se desatará por completo la noche del domingo 26, cuando se hayan hecho públicos los resultados de la elección municipal.

Así tras una jornada de conciliábulos y muchos pero muchos cálculos, los presidenciables de la Concertación y el de la Alianza, Sebastián Piñera, verán en qué pie quedan para diciembre del próximo año y con qué fuerzas cuentan para encaminarse a La Moneda.

Así, con extrema cautela actuarán el día de la elección municipal los dos presidenciables más importantes de la DC, Soledad Alvear y Eduardo Frei. Hasta el cierre de esta edición, ambos tenían decidido no conceder entrevistas el domingo y observar cómo se mueven las cosas, teniendo en cuenta que cualquier paso en falso puede ser fatal para sus aspiraciones.

Los dos saben que ese no será el mejor día para su partido. Y Frei se ha estado preparando hace meses. Ha planteado públicamente que un resultado inferior al 20% sería una derrota para la DC, considerando que ese fue el porcentaje que obtuvo en la elección del 2004. Para él no influyen argumentos como la división de la Concertación en dos listas, ni el efecto que podría provocar el PRI con el apoyo de los ex colorines. Mientras, Alvear desde el primer momento ha optado por ponerse en el peor escenario, haciendo desde ya la pérdida en votos.

Pese a las distintas tácticas, las cosas serán difíciles para los dos. Saben que con una baja electoral significativa disminuyen sus posibilidades de ser candidatos presidenciales. Más aún, ni Frei ni Alvear tienen resultados en las encuestas -hasta ahora- que los pueda mantener optimistas.

Pero la precaución inicial está lejos de augurar una competencia suave.

Alvear está confiada en el itinerario que se ha fijado la DC para definir su carta a La Moneda. El 11 de noviembre a más tardar debería inscribir su candidatura para participar en las primarias de su tienda.

Pero lo que aún no está claro es si Frei validará ese proceso. Su equipo ha cuestionado con fuerza el padrón electoral con el que se hará la elección y no ha escatimado críticas a la presidenta DC y la actual directiva. Por eso, algunos lo han acusado de buscar un escenario para no competir con Alvear y evitar una derrota.

Si en el círculo de Alvear más bien se han mordido la lengua y han tratado de no seguir el mismo juego del senador, los mismos aseguran que después de la municipal las cosas ya no serán con "guante blanco" y anuncian que "vamos a responderle a Frei".

En el caso de que el ex Mandatario desconozca la legitimidad de las primarias, el alvearismo no descarta convocar a una Junta Nacional para que resuelva el tema, tal como se ha hecho en todas las ocasiones anteriores, escenario que consideran favorable.

Pero las cosas han empezado a complicarse para Alvear. Son varios los que consideran que su opción ya no prendió y que incluso en una primaria cerrada Frei podría derrotarla. Sostienen que se está instalando con fuerza que él es la mejor alternativa DC para enfrentar a Piñera, sumado a que la militancia no quiere un candidato presidencial que no pertenezca a la colectividad.

Por eso, el ex Mandatario debería -dicen- ser muy cuidadoso en sus críticas para no perjudicar su propia opción.

Con los resultados en la mano, Frei tiene que decidir si se somete a ese procedimiento o no. Si los números de la DC son muy decepcionantes, el ex Presidente desistiría de su intento, por las escasas posibilidades de su partido de tener éxito en la presidencial. Lo mismo si la colectividad saca un resultado cercano al de la elección anterior, porque eso lo capitalizaría Alvear.

Pero una baja que no sea dramática, alentaría las aspiraciones del ex Mandatario, quien sí exigiría que la actual mesa DC asuma su responsabilidad en el resultado.

En sintonía con eso, el ex Presidente seguirá explotando su imagen como figura de la Concertación, postura que ha utilizado durante toda la campaña. De hecho, Frei no sólo ha recorrido el país apoyando a los candidatos a alcalde del oficialismo, sino que también ha integrado a los postulantes a concejales del PPD y el PRSD, pese al mal pie en que quedaron las relaciones de la DC con esos partidos, luego de la decisión de ir en listas separadas de concejales.

La tarea de Insulza: Convencer más que a la mesa del PS

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, ya comenzó la cuenta regresiva para dejar su cargo en Washington. Seguro de que su partido lo elegirá candidato a La Moneda en la «Convención Presidencial» del 30 de noviembre, el ex pánzer tiene que empezar a aglutinar fuerzas en su colectividad y demostrar que es más que la opción del timonel del PS, Camilo Escalona. Más aún, cuando varios en su partido -incluso en la mesa- le han reprochado el no haber dejado antes su cargo en la OEA para jugársela por su candidatura. A eso se suma que no son pocos los que creen que el no candidato Ricardo Lagos se mantendrá como una sombra...

En todo caso, si tal como lo ha dicho públicamente, Insulza decidió jugársela, debería despejar rápidamente su situación en la OEA durante el mes de diciembre. Y hacer todos los esfuerzos desde ya para mejorar su posicionamiento en las encuestas, estrechar sus relaciones con los distintos sectores del PS y tender puentes hacia la DC y el PPD, para pavimentar el camino de un candidato único y de una lista parlamentaria que satisfaga a la tienda de Alvear en el caso que ni ella ni Frei lleguen en carrera a La Moneda.

Pero si el DC Genaro Arriagada acierta en sus pronósticos y Lagos comienza a subir "como la espuma" en las próximas encuestas, Insulza no tendría más alternativa que hacerse a un lado, por muy proclamado candidato del PS que esté.

El retiro estratégico de Lagos

Una salida estratégica de las canchas tendría el ex Presidente Ricardo Lagos. Así como no desaprovechó momento para marcar presencia en la campaña municipal, apoyando candidatos de uno y otro lado de la Concertación -e incluso se trenzó en polémicas con figuras como Insulza y Michelle Bachelet, cuando criticó el Transantiago y las decisiones respecto a EFE-, ahora se retiraría de escena por un mes para cumplir compromisos internacionales.

Y eso, justo cuando el PS -cuyos militantes se debaten entre Insulza o él- se aboque de lleno a los preparativos y a la realización de su convención y cuando el PPD y la DC ya estén embarcados en sus respectivas definiciones.

De acuerdo a los planes que tiene hasta ahora, Lagos partiría el martes 29 a Mar del Plata, luego participaría en el Foro de Biarritz y después viajaría a Pekín. Posteriormente se iría a Europa y pasaría por Budapest, Rotterdam y París. Más tarde se iría a México, donde asistiría al cumpleaños del escritor Carlos Fuentes. Su periplo seguiría en Washington y terminaría probablemente en Punta del Este.

El ex Presidente estaría de vuelta en Santiago los primeros días de diciembre, a tiempo para posicionarse en la encuesta CEP y así enfrentar una prueba clave para una posible candidatura, que debería resolver después del primer trimestre del próximo año.

Piñera: Acuerdo con la UDI y ampliar base de apoyo

A buscar la unidad de la Alianza y para ello lograr un acuerdo con la UDI para enfrentar la parlamentaria bajo el concepto de «competencia constructiva», se abocará Sebastián Piñera a partir de este domingo. La idea, señalan, es que esto se realice "sin ningún tipo de presión en la definición presidencial, es decir, respetando los plazos que la UDI se ha fijado". Sin embargo, algunos de sus cercanos señalan que es prácticamente imposible que ambas cosas no vayan ligadas, pues la figura de Piñera estará implícita en cualquier tipo de negociación entre los partidos. Y aunque en la tienda de Suecia siempre se habló de abril como «el» mes para tomar una definición presidencial, algunos en el piñerismo apuestan a que ese episodio se adelantaría incluso para fines de enero.

Así -y confiado en que las encuestas presidenciales lo mantendrán en el mismo nivel que antes de la municipal-, Piñera intensificará su trabajo en un segundo frente: establecer la "coalición por el cambio", ampliando su base de apoyo en organizaciones de carácter regional, en los militantes de ChilePrimero y también en el PRI. Si bien en ese partido ya recibió un portazo de Adolfo Zaldívar y de Jaime Mulet, la estrategia de Piñera apunta a conquistar las bases, luego de constatar en sus recorridos de campaña el apoyo que concita en este grupo.

Con dicha coalición agarrando cuerpo, más el 40% que espera que obtenga la Alianza en la municipal -que en su análisis significa subir algo más de dos puntos (de 37,6%) y así reducir a la mitad la brecha con la Concertación (que bajaría de 47,8% a 45%)-, Piñera comenzaría a tender redes también hacia la DC. Según advierten, los resultados del domingo dejarán en mal pie a ese partido para reclamar su mejor derecho a llevar candidato presidencial, por lo que allí tendría otro nicho que conquistar.

Por Claudia Valle
.

jueves, 23 de octubre de 2008

CHILE: Terror militar y policial en Arauco – Y los parlamentarios????.

Se acrecienta militarización en Arauco ante actos de resistencia: allanamientos, detenciones arbitrarias y controles de identidad son parte del escenario. Comuneros siguen detenidos.Un verdadero mar de policías y Carabineros armados, apoyados con tanquetas de guerra, mantienen sitiadas gran parte de las comunidades Mapuche que se ubican entre Cañete y Tirúa, en la Provincia de Arauco. Según comuneros del sector, la gente no quiere salir de sus casas por temor al actuar de las policías. "Las Fuerzas Especiales andan muy violentos y agresivos. Paran a la gente y la intimidan para que entreguen información. Da miedo hasta de mirarlos", reconoció una lagmien del sector.

A eso hay que sumar la decena de viviendas que han sido allanadas violentamente por agentes de Investigaciones y del Gope, maltratando a niños y ancianos, inclusive.

El panorama es desolador. La ruta P-70, que une a Cañete con Tirúa, fue apoderada por los agentes represivos que al mando del fiscal antimapuche, Mario Elgueta, buscan y persiguen a los luchadores sociales Mapuche.

La prensa burguesa, por su parte, respalda el discurso criminalizante del gobierno haciendo creer a la opinión pública que se trata de simples ladrones de madera y no, que es lo que son, comunidades movilizadas que ejercen legítimamente el control territorial en los predios usurpados por las grandes transnacionales.

El punto más álgido se ha concentrado en Lleu LLeu, San Ramón, El Malo, Ranquilhue y Puerto Choque, todos sectores ubicados a orillas del lago Lleu Lleu, en donde se han apostado sendos destacamentos de uniformados utilizando todo tipo de artimañas para atemorizar a grandes y chicos. Controles de identidad y arbitrarias detenciones han sido la tónica. Prueba de lo anterior fue la detención de un comunero, que fue sometido a control de detención esta mañana en el juzgado de Garantía de Cañete logrando su inmediata libertad. Evidentemente, la prensa fáctica sólo recalcó su detención y no lo arbitrario de ella y, menos, su libertad.

Descrito el panorama, diversos actos de resistencia se han originado en la zona.

En tanto, en Santiago, el subsecretario de Interior, Felipe Harboe, aprovechando el micrófono abierto de los medios, insiste en que hay delincuentes mezclados con Mapuche con el fin de avalar la tesis de los Mapuche buenos y Mapuche malos. Está claro que los peñis y lagmien que resisten dignamente en Arauco no entran en el saco de los mejores.

DETENIDO

Por su parte, el juez del juzgado de Garantía de Cañete, decidió ampliar la detención de Norberto Parra Leiva, comunero de Choque, que fue detenido ayer tras un allanamiento en la zona. Se le acusa de robar una motosierra, con la cual –según la fiscalía- su hermano César (también detenido) habría atacado a un carabinero.

http://redchem.entodaspartes.org/

Fuente: El Chileno.
.

VENEZUELA: Hugo Chávez prepara el lanzamiento del "satélite socialista".

Todo está listo en Venezuela para el lanzamiento del primer satélite socialista. Se llama Simón Bolívar y quiere diferenciarse del resto de los satélites no por su tecnología, similar a la de cualquier otro de sus mismas características, sino por su uso, dedicado a "llevar servicios de telecomunicaciones a las poblaciones tradicionalmente excluidas", explicó ayer la ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Nuris Orihuela.

Se trata del primer satélite que Venezuela pondrá en órbita en virtud de un convenio firmado hace tres años con China, país desde donde tiene previsto realizarse el lanzamiento el próximo 1 de noviembre, aunque esta fecha podría variar en función de las condiciones meteorológicas.

El coste del proyecto financiado en China se cifra en 241 millones de dólares, con una inversión adicional de 165 millones dentro de Venezuela para la construcción de dos estaciones de control en los Estados centrales de Bolívar y Guárico.

Orihuela, que viaja hoy al país asiático "para hacer las revisiones integradas finales" y presenciar el lanzamiento, destaca el "esfuerzo" que ha supuesto el proyecto, que considera un "éxito de la revolución bolivariana".

La ministra ha explicado que la mayoría de las redes de comunicación en Venezuela están concentradas en la zona centro y norte del país, donde vive el 80% de la población, lo que imposibilita al 20% restante acceder a los servicios de televisión, radio e Internet.

Algo que pretente solucionarse con el lanzamiento de este satélite, que permitirá llevar servicios de telecomunicaciones, telemedicina o educación a todos los ciudadanos del país.

Además, Orihuela asegura que también sería posible utilizar en un futuro el Simón Bolívar como una "herramienta de integración regional" en el marco de proyectos promovidos por Venezuela como el ALBA o el Banco del Sur.

El Simón Bolívar, llamado así en honor del líder independentista venezolano, será uno de los cerca de 3.000 satélites geoestacionarios que orbitan alrededor de la Tierra, tiene 3,6 metros de alto y los paneles solares fijados en sus laterales son de 15,5 metros de longitud cada uno.

Con una vida útil de 15 años, será propulsado al espacio por un cohete que lo liberará a 200 kilómetros de altura, momento en el que recorrerá la distancia restante de manera autónoma para situarse en su órbita a 36.000 kilómetros.

Fuente: PD.
.

CHILE: "Las elecciones no se ganan ni se pierden, sólo se explican".

Así reaccionarán los partidos políticos después de las municipales. Los guarismos y números que quieren vencer

Hoy jueves a la medianoche se acaba la publicidad callejera para las elecciones municipales del domingo próximo. Queda poco por hacer y cada uno de los candidatos a las 345 comunas del país se preparan para el momento más tenso de la campaña: el recuento de votos del 26 de octubre en la tarde.

Mientras tanto, los distintos entidades del firmamento político ya lanzaron sus pretenciones y metas sobre le mesa, echaron a correr la ingeniería electoral y preparan la artillería para el día después de los escrutinios que serán leídos desde la Estación Mapocho.

Sin embargo, existe la posibilidad de que los cálculos previos no funcionen y las colectividades se queden cortas a la hora del balance final. ¿Qué excusa se le dará a la ciudadanía y a sus propios compañeros y camaradas de partido? A continuacíon, un resumen de las posibles argumentos post comicio municipal, pero entediendo que "las elecciones no se ganan ni se pierden, sólo se explican..."

Concertación A: Alvear y su prueba de fuego

Los cuatro partidos del arcoiris por primera vez desde 1989 van separados y en dos listas: Concertación Democrática (DC-PS) y Concertación Progresista (PPD-PRSD).

De parte del primer subpacto, la Democracia Cristiana aspira llegar al 15%, cifra que dista mucho del 20,3% de la anterior vuelta. La expulsión del senador Adolfo Zaldívar y la renuncia de los cinco diputados colorines, hoy agrupados en su mayoría en el PRI, motivarían tal merma en las urnas.

De no superar esa cifra, la candidatura presidencial de la timonel falangista Soledad Alvear estaría en entredicho, ya sea por el senador Eduardo Frei y por sus (hoy) aliados socialistas.

No obstante, el ex presidente de la Cámara Baja, Gutenberg Martínez, fue claro en señalar que "cualquiera sea el resultado municipal, la DC tiene derecho a llevar candidato”.

El PS se mantiene expectante. Quiene mantener su 10% del 2004, aunque sabe que el efecto "díscolo" ocasionado por el senador Alejandro Navarro podría hacerlo llegar al 8 ó 9%. De Insulza, Lagos y compañía se hablará el lunes por la mañana.

Concertación B: Coletazos de las dos listas

El PPD es mirado de reojo por todo el mundo concertacionista luego de imponer forzadamente la idea de las dos listas. A nivel de partido lo único que no quieren es descender del 9%, pero es un hecho que la ida de uno de sus fundadores, el ex diputado Jorge Schaulsohn, como también de los parlamentarios Fernando Flores y Esteban Valenzuela, hoy anclados en ChilePrimero, motivará una caída de por lo menos dos puntos.

Los socios decés y socialistas apuestan por mantener este esquema de las dos listas para las elecciones parlamentarias, pero Alejandro Bahamondes, secretario general PPD, amenazó a Gutenberg Martínez de presentar por el Maule a Felipe Harboe, mismo lugar donde el ex timonel DC aspira competir para retornar al Parlamento.

Se anuncia competencia total a partir del lunes...

A su vez, sus correligionarios radicales sueñan en grande y van por el 7% (sumaron el 4,60% hace cuatro años). Así lo dijo su secretario general Ernesto Velasco. El problema es que ni siquiera tienen asegurado el apoyo de la coalición en Arica, donde Waldo Sankán corre por fuera y los propios pepedeístas descartaron apoyar al PRSD Patricio Zapata.

Los dirigidos por el senador José Antonio Gómez quieren sanciones para los diputados Jorge Insunza, otrora florista, y Antonio Leal, pero Pepe Auth no parece muy entusiasmado en castigar a sus legisladores.

"Esta elección es uno de los pretextos para negociar"

La Alianza sólo habla de alza municipal y competencia total el 2009, ya sea con la Concertación en la presidencial, como también entre RN y la UDI en las parlamentarias.

El secretario general gremialista Víctor Pérez, aseveró que sus colores llegarán desdel el 18,81% del 2004 al 20% y sentenció que su objetivo "no es" ganarle a RN para poder así poner un nombre en la carrera a La Moneda.

"Hemos sido majaderos, vamos a esperar los plazos, o sea abril de 2009, para tomar nuestra decisión. Los resultados de esta elección es sólo uno de los pretextos para sentarnos a negociar, pero no determina el futuro de la Alianza", sostuvo a Cambio 21.

Según el senador por el Bío-Bío, "uno de los escenarios claves va a ser el comportamiento de la Concertación después de este proceso. Mientras tanto, acá hay un tema anímico para lo que viene".

El presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, dice que treparán hasta el 21%, superando a sus socios de calle Suecia. Su abanderado presidencial Sebastián Piñera ha recibido loas por no mostrar preferencias en sus viajes de campaña. Es más, desde la propia UDI lo han calificado como "líder de la oposición" por proclamar de la misma manera a los postulantes de RN y de la Unión Demócrata Independiente.

La ilusión de Larraín es que los regionalistas independientes de Jaime Mulet y Adolfo Zaldívar, los de ChilePrimero de Fernando Flores y los deslcolgados apoyados por Alejandro Navarro, Raúl Súnico, Antonio Leal y Jorge Insunza, le hagan perder votación al arcoiris y ahí RN crecer en sufragios.

Hablando del rey de Roma

Los aludidos del PRI tienen como meta llegar al 4%. El jefe máximo de este partido, diputado Jaime Mulet, de no llegar a tal cifra, ya tiene lista su respuesta.

"Si no superamos ese porcentaje es porque el camino va a ser más largo de lo planificado. Somos una entidad nueva, aún en formación, pero nos ha ido bastante bien, por lo que esperamos un buen resultado el domingo", indicó el parlamentario por Vallenar a Cambio 21.

Juntos, ¿podemos?

Los comunistas, gracias al pacto de omisión con el oficialismo, tienen contemplado un 8% del total de los votos. Ricardo Solé, encargado electoral del PC, sostuvo a nuestro portal que "a nivel del pacto Juntos Podemos Más creemos que superaremos los dos dígitos".

Eso sí, recalca el dirigente, "no está en juego el debate sobre el candidato presidencial único" con sus socios humanistas, que tienen a Tomás Hirsch como abanderado desde hace meses.

"Son cosas separadas y no es bueno apurarnos en esta definición. Nuestra historia dice que si hay una propuesta política amplia, el PC se sumará sea comunista o no sea comunista, pero mientras tanto el compañero Guillermo Teillier es nuestro candidato hasta diciembre de 2009", aseguró.

Desde el lado del PH, su motivación "es mejorar el 2%" del 2004, en palabras de su presidenta Marilén Cabrera. "Aspiramos a tener un alcalde y tenemos reales posibilidades en San Juan de la Costa, Yumbel y Futaleufú", afirmó.

Fuente: cambio21.
.

miércoles, 22 de octubre de 2008

ARGENTINA: El Gobierno argentino suprimirá las AFP.

La decisión, que será anunciada este martes por la presidenta Cristina Fernández. Esta tarde, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará el envío al Congreso de un proyecto de ley para eliminar el sistema de AFJP, pasar al los fondos acumulados (unos 97.000 millones de pesos en títulos de deuda pública, acciones, fondos de inversión y otro ahorros, en total unos 30 mil millones de dólares de EEUU) y unificar a todos los aportantes y beneficiarios en el sistema de reparto solidario. El argumento es que la crisis financiera destrozó los ahorros que los trabajadores tenían en las AFJP. Pero, además, el Estado se garantizará así el ingreso (por aportes) de unos 15.000 millones de pesos adicionales por año.El sistema de jubilación privada, vigente desde 1994 y que cuenta con 9,5 millones de afiliados dejaría de existir en Argentina, y la razón no es otra que la crisis financiera internacional, que según el Ejecutivo de Cristina Fernández, ha afectado a las conocidas en Argentina como administradoras de fondos de jubilación y pensión (AFJP).

La decisión va a suponer un cambio radical para estas entidades controladas principalmente por bancos, entre las que se encuentra Consolidar, controlada por el grupo español BBVA también presente en Chile. Según el diario Clarín, el Estado asumirá los fondos de los trabajadores. Para ello, el Gobierno se plantea un retorno al sistema único y obligatorio de jubilación por reparto. Las AFJP sólo podrían subsistir gestionando fondos voluntarios aportados por trabajadores que quieran cobrar una jubilación privada distinta a la recibida por el Estado.

La propia presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció los cambios en Buenos Aires y enviará al Parlamento un proyecto de ley con la reforma.

El titular de la Confederación General del Trabajo (la mayor central obrera del país), Hugo Moyano, se ha mostrado partidario de la reforma, ya que, a su juicio, con la crisis "las AFJP han perdido una cantidad impresionante de dinero y esto perjudica a los futuros jubilados". También coincidió en apoyar los cambios Hugo Yasky, titular de la CTA, otra central obrera independiente del Gobierno. "Es una medida trascendental para recuperar un sistema de jubilación que no tenga exclusiones", indicó Yasky.

Por el contrario, el diputado Federico Pinedo, de la opositora Pro, opina que "la propuesta de eliminación de las AFJP es una maniobra del Gobierno para quedarse con el dinero de los futuros jubilados".

El final de un sistema instaurado con Menem

El régimen de jubilaciones privadas fue instaurado durante la presidencia del peronista Carlos Menem, en la década de los años 90, momento en que los trabajadores comenzaron a poder elegir entre el sistema estatal o el sistema privado, sin posibilidad de cambiar posteriormente de opción, hasta el año pasado, cuando se decidió que los que hubiesen preferido el régimen privado pudiesen volver al estatal.

Clarín recoge en su edición digital que el inminente anuncio de esta reforma produjo ayer una abrupta caída de las acciones de los bancos argentinos. Al cierre de la Bolsa, Banco Macro caía un 9,8%, Banco Patagonia cedía un 8,3%, Banco Francés se desplomaba un 8,8% y Grupo Financiero Galicia perdía un 10%.

De los 9,5 millones de afiliados a las AFJP, sólo 3,6 millones aportan fondos mensualmente a este sistema privado. Unos cinco millones de argentinos cobran actualmente su jubilación a través del sistema estatal de reparto, el cual se nutre de las aportaciones de otros cinco millones de trabajadores.

Fuente: El Chileno.
.

CHILE: Marcelo Trivelli - "Ganaré las primarias de la DC, de la Concertación y pelearé por ser el próximo Presidente de Chile".

CHILE: Marcelo Trivelli, el candidato presidencial DC que desafía al oficialismo: "Ganaré las primarias de la DC, de la Concertación y pelearé por ser el próximo Presidente de Chile"

El autoproclamado candidato presidencial DC, Marcelo Trivelli, se molesta cuando le preguntan sobre su futuro en caso de perder las primarias internas de su partido el próximo 14 de diciembre.

Desde su óptica, tiene la primera opción de conseguir una victoria, no sólo en la tienda de Alameda 1460, sino que también en el conglomerado de Gobierno cuando se elija al postulante único del sector el 2009.

Según el ex intendente metropolitano, "hace 20 años se estaba con la gente, pero hoy la Concertación no tiene ningún apego a ella y está está acomodada en el poder. Vengo de una visita Lo Prado y ayer estuve en San Antonio con jóvenes candidatos concejales y la gente no quiere más de lo mismo; renovarse o morir".

En diálogo con nuestro portal, Trivelli, hijo del falangista Hugo Trivelli y sobrino del ex Presidente Aylwin, calificó la política actual como "decadente", porque a su juicio "se ha cerrado una época, la de la transición y lo único que se oye es la voz de las cúpulas".

"Tengo la oportunidad de conversar y escuchar a las personas -añade-, y la gente nota que están alejados. Mientras los demás, como la Alvear y Frei, hacen política desde arriba hacia abajo, yo lo hago desde las bases, o sea, desde abajo hacia arriba. Los falangistas de las comunas me dicen: estamos con usted porque hace lo mismo que nosotros".

- Pero en lo concreto, ¿qué sector histórico de la DC lo respalda? Están los guatones, chascones, alvearistas, freístas y sobre ellos se mueven el partido...
- Eso es una mirada de pasado, yo apuesto al futuro desde las bases. A mí me siguen los discapacitados y los jóvenes que no son parte de las cúpulas. Sobre ellos va nuestro mensaje.

- ¿Cómo evalúa el hecho que Eduardo Frei amenace con no inscribirse para las primarias de la DC por el tema de los padrones?
- Es un problema de Frei. El mismo votó por esa modalidad que ahora cuestiona, lo mismo que Soledad Alvear, que votó en contra de la realización de primarias abiertas.

- Usted dice que va a ganar, pero existe una posibilidad cierta de que pierda también. En ese escenario, ¿estudia presentarse por un cupo al senado el próximo año?
- Las preguntas que tú me haces sobre mi presunta candidatura a senador por las regiones Quinta, Séptima Norte, Novena Norte y Novena Sur y Décima Primera son parte de la voz de las cúpulas a la que ta hacía mención antes. Ellos dicen eso, motivo por el cual puedo afirmar que "Cambio 21 sólo escucha lo que dicen las cúpulas"... por favor, ponlo entre comillas. Y lo otro, me voy a presentar a las primarias de la Democracia Cristiana y las voy a ganar. Para que lo digas y todos se enteren: llegaré hasta el final, ganaré las primarias de la Concertación y pelearé por ser el próximo Presidente de Chile".

Fuente: Cambio21.
.

FRANCIA: Brecha entre ricos y pobres creció en países de la OECD.

PARIS.- La brecha entre ricos y pobres se amplió en la mayoría de los países industrializados en las últimas dos décadas, según un estudio presentado hoy en París por el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), el mexicano Ángel Gurría.

"La creciente desigualdad es divisoria: polariza las sociedades, divide los países en regiones. Además, obtura la movilidad social entre generaciones, haciendo mucho más difícil que las personas talentosas y trabajadoras reciban por su labor lo que merecen", Afirmó Gurría al presentar el informe.

El estudio, titulado "¿Crecimiento desigual?", permitió determinar que el crecimiento económico sostenido de los últimos 20 años benefició más a los ricos que a los pobres en dos tercios de los 30 países miembro de la OECD.Sin embargo, hay diferencias entre ellos: la desigualdad de ingresos creció de manera notable desde 2000 en Canadá, Alemania, Noruega, Estados Unidos, Italia y Finlandia, pero decreció en México, Gran Bretaña, Grecia y Australia.

Además, en algunos países como Estados Unidos, Alemania y Noruega también se amplió la brecha entre los ricos y las clases medias.Según el estudio, la pobreza y la desigualdad van juntas, por lo que en países con gran desigualdad de ingresos también hay un importante sector con bajos ingresos.En países con altos ingresos promedio y gran diferencia entre los ingresos más altos y los más bajos, como por ejemplo Estados Unidos, los estándares de vida de los pobres pueden ser menores que en países con ingresos promedio menores, pero donde la amplitud de ingresos también es menor, como en el caso de Suecia.

Del mismo modo, los ricos de países con menores ingresos promedio pero mayor amplitud de ingresos, como Italia, pueden alcanzar estándares de vida más altos que sus pares de países con ingresos promedio más altos pero menor amplitud de ingresos (Alemania).Una razón que explica la creciente brecha de ingresos, determinó el estudio, es que los salarios de los empleados calificados y bien pagados aumentaron, mientras las tasas de desempleo crecieron entre quienes tienen menores niveles de educación."La globalización, el cambio tecnológico dependiente de la competencia y las medidas relacionadas con el mercado de trabajo son factores que pueden haber contribuido a esta evolución", sostiene el informe.

Tener un empleo ya es protección contra la pobreza. Más de la mitad de los pobres vive en hogares en los que se cuenta con un ingreso producto del trabajo, que por estar mal remunerado no resulta suficiente para superar la condición de pobre.El estudio también determinó que entre los países miembro, se registraron tasas de pobreza relativa mayores en Estados Unidos, Turquía y México, y menores en la República Checa, Dinamarca y Suecia."Las tasas de pobreza están por debajo del promedio general en todos los países nórdicos y en muchos países europeos continentales, y por encima del promedio en los países europeos mediterráneos, lo mismo que en Irlanda, Japón y Corea", sostiene el informe.

Los estadísticos y economistas definen la pobreza a partir de los ingresos medios. En general, sitúan la línea de pobreza de un país dado en el equivalente a la mitad del ingreso promedio de sus habitantes.En cuanto a los grupos etarios, los jóvenes son más propensos a ser pobres que los mayores. En los países OECD, uno de cada ocho niños vivía en la pobreza en 2005.

"En general, el riesgo de pobreza para todos los grupos etarios mayores de 50 años disminuyó, mientras creció para quienes se ubican por debajo de esa edad", sostiene el informe. "En 2005, la tasa de pobreza de niños y jóvenes adultos se ubicaba 25 por ciento por encima de la tasa promedio, mientras que 20 años atrás estaban mucho más próxima e incluso por debajo del promedio".La OECD contradice con su estudio la noción según la cual la desigualdad es un requisito o incluso una ayuda para el crecimiento económico.

De modo complementario, la movilidad social es mayor en países donde las desigualdades de ingreso son relativamente bajas, como Dinamarca y Australia.Niveles de movilidad social bajos se determinaron en Gran Bretaña, Italia y, para sorpresa de muchos, en Estados Unidos, país que tradicionalmente se ha jactado de permitir que sus ciudadanos se impulsen económicamente.

Fuente: La Segunda.
.

martes, 21 de octubre de 2008

VENEZUELA: Opositor venezolano tilda de "circo" y "persecución" la reapertura de un juicio en su contra.

El candidato opositor a la gobernación del estado venezolano de Miranda, Henrique Capriles, calificó hoy de "circo" y "persecución" la reapertura de un juicio por el que fue absuelto en diciembre de 2006, por unos hechos ocurridos en la embajada de Cuba durante el golpe de Estado de abril de 2002.

(EFE).-"Esto es un circo (...) una lucha que nunca termina, seis años de persecución", declaró Capriles en el Palacio de Justicia de Caracas, adonde acudió a una citación que le hizo el Tribunal Once, pero no fue recibido debido a que el juez no se presentó.

El líder del partido Primero Justicia (PJ) y alcalde reelegido del municipio caraqueño de Baruta manifestó que no le sorprendió "para nada" que este lunes no haya habido "despacho" judicial en el tribunal.

"Yo cumplí con venir acá, siempre voy a dar la cara. No sabemos cuándo será la próxima notificación (judicial), pero no voy a perder un minuto (...) por más que traten de poner piedras en el camino, de utilizar el poder político, a la fuerza del cambio no la va a parar nadie (...) ningún juez", expresó Capriles a los periodistas.

Reiteró que la reactivación del juicio en su contra es una reacción del Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, al hecho de que "todas las encuestas" arrojan que cuenta con el favoritismo del electorado de cara a los comicios regionales y municipales del próximo 23 de noviembre.

"Todo el mundo sabe, y lo sabe el Diosdado Cabello", actual gobernador oficialista de Miranda y candidato a la reelección, "estamos ganando en todas las encuestas (...) ¡El juicio más importante es el que va a hacer la gente el 23 de noviembre!", aseveró Capriles.

El Tribunal Once de Caracas citó a Capriles para que declare "si quiere ser juzgado por un tribunal mixto o uno unipersonal", después de que la Corte de Apelaciones anuló un fallo absolutorio de diciembre de 2006, que lo libró de la causa que le imputó el Ministerio Público.

El 12 de abril de 2002, grupos radicales de oposición destrozaron siete vehículos de la embajada cubana, cortaron los suministros de agua y electricidad, al tiempo que lanzaron piedras y ocho "cocteles molotov" contra el consulado y trataron de asaltar ambas residencias, según datos judiciales.

El embajador cubano en Venezuela, Germán Sánchez, indicó entonces que Capriles, en cuya jurisdicción se encuentran las sedes diplomáticas, se trasladó al lugar y no trató de evitar los desmanes.

Por este caso, el alcalde y candidato opositor a la gobernación de Miranda ya estuvo preso durante 119 días y fue declarado inocente en diciembre de 2006.

Por su parte, el oficialista gobernador de Miranda y candidato a la reelección dijo hoy que la reapertura del caso contra Capriles es una "maniobra" de la oposición, que utilizaría a "sus jueces amigos" para así darse propaganda y presentarse como "víctimas" ante los electores, afirmación que Capriles rechazó.

Fuente: Periodista Digital.
.

CHILE: Patricio Aylwin: Ricardo Lagos debe someterse a las decisiones de los partidos.

Ex mandatario rechazó la posibilidad de que un candidato se exima de las condiciones de las colectividades oficialistas, que en este caso, piden primarias.

Un café con el actor Cristián Campos y su hermana Sara -candidata a alcaldesa por La Reina- animó ayer la mañana de Patricio Aylwin. El ex Presidente posó para una sesión fotográfica, conversó con algunos vecinos y, al terminar la actividad, aprovechó de comentar la manifiesta voluntad de Ricardo Lagos de no participar en primarias para elegir al candidato presidencial concertacionista.

"Son los partidos los que toman las decisiones para escoger candidatos (...) Un ex presidente está en la misma situación del que no lo ha sido. Si su nombre figura en algún momento tendrá que decidirse, o por su colectividad por el mundo socialista o por alguna decisión bilateral de algún candidato", dijo Aylwin.

Los partidos oficialistas han exigido que el candidato se designe por primarias, a lo cual se ha negado Lagos. El ex mandatario quiere imponerse a través de las encuestas y, de esta manera, instalar él las "reglas del juego" en el próximo gobierno.

Sin referirse explícitamente a las primarias, Aylwin sostuvo que Lagos debe someterse a las mismas condiciones de los demás candidatos. "En la lucha interna todos vamos en la misma situación", señaló el ex Presidente, quien dijo que así lo ha hecho la Concertación desde 1989.

Lagos, en tanto, se reunió a desayunar con una veintena de candidatos jóvenes de la Concertación en la Plaza Brasil y evitó comentar las críticas de José Miguel Insulza a su estrategia para llegar a La Moneda.
El ex mandatario sólo ironizó frente a la comparación que hizo el titular de la OEA entre su situación y la de Jorge Alessandri, a quien los partidos le pidieron ser candidato.

"Uuuh. No sé cuántos de ustedes recordarán lo de Alessandri. Claro que no es buen ejemplo porque llegó segundo", dijo Lagos, quien más tarde realizó una actividad conjunta con Soledad Alvear en Recoleta y emplazó a Sebastián Piñera a pronunciarse por el ataque incendiario a una sede de la candidata DC Francisca Zaldívar.

Por Tomás Martínez y Guillermo Muñoz
.

Global Research Articles: La infamia de los buenos.

Reseña de “Doble moral. Cuba, la Unión Europea y los derechos humanos”. by Santiago Alba Rico.

Lo que no le perdonamos a la Cuba revolucionaria es que ha sido atacada ferozmente desde el principio; lo que le reprochamos es que ha tenido y tiene que defenderse sin descanso. Desde 1959, en efecto, Cuba se ha defendido de invasiones, bloqueos, atentados terroristas e injerencias desestabilizadoras; y se ha defendido también de una propaganda musculosa, tan agresiva como insistente, cuya potencia gritona ilumina sin margen de duda la gran ignominia de la pequeña isla. Un país tan atacado tiene por fuerza que ser malo; un país tan defendido sólo puede ser indefendible. De un país tan atacado y tan defendido ya ni siquiera podemos saber por qué se le ataca ni qué es lo que defiende.

Podemos juzgar, en todo caso, la ilegitimidad de esta defensa por la legitimidad de la ofensiva. Podemos juzgar la bajeza de los defensores por la grandeza de los atacantes. ¿Quién ataca a Cuba? Gobiernos muy poderosos que hablan en nombre de la democracia y los derechos humanos; gobiernos muy poderosos que hablan en nombre de la democracia y los derechos humanos e invaden o apoyan la invasión de naciones soberanas; gobiernos que hablan en nombre de la democracia y los derechos humanos y acortan -o cortan- vidas para salvar bancos y empresas de petróleo; gobiernos que hablan en nombre de la democracia y los derechos humanos y deciden o consienten los secuestros de la CIA, los campos de tortura, las cárceles secretas, el control de los teléfonos y las comunicaciones, la suspensión del habeas corpus, el racismo exterminador de las leyes migratorias y un buen puñado de dictaduras colaboracionistas; gobiernos muy poderosos que hablan públicamente de democracia y derechos humanos y zancadillean públicamente la democracia y los derechos humanos, y que hacen una cosa y la otra no porque sean hipócritas o taimados, no, sino porque saben que tan útil es violarlos como invocarlos. ¿Por qué pueden hablar públicamente de democracia y derechos humanos? Precisamente porque pueden zancadillearlos y violarlos públicamente sin demasiada oposición. ¿Por qué creemos en lo que dicen y no en lo que hacen? Porque sus medios para hacerse oír son tan poderosos como sus medios para atropellar, matar y destruir. Cuba no podrá tener nunca razón frente a una irracionalidad tan irresistible; Cuba no podrá ser nunca buena frente a una injusticia tan criminal.

Salim Lamrani, profesor y periodista especialista en Cuba, colaborador habitual de Rebelión, ha entendido muy bien que parte de la estrategia de derribo de la revolución cubana pasa por obligarla a defenderse ininterrumpidamente, de manera que todos sus principios suenen retóricos, sus verdades huecas, sus cifras hinchadas, sus logros dudosos. Frente a esta autolegitimación del atacante -basada en su propia capacidad para atacar-, a cuya luz queda deslegitimada toda defensa, se trata menos de insistir en la legitimidad de la revolución que de cuestionar radicalmente la legitimidad de sus detractores. Eso es lo que hace Salim Lamrani en “Doble moral. Cuba, la Unión Europea y los derechos humanos”. Con eficacísima calma, sin retórica, acudiendo siempre a informes oficiales fuera de toda sospecha, se atreve a plantar cara a los gobiernos europeos más beligerantes contra Cuba en su propio terreno, allí donde se creen más inatacables o desde donde pretenden impartir doctrina al resto del mundo. Abordando la cuestión más difícil, la más sensible y también la más manipulada, el breve y contundente libro de Lamrani acumula tantas acusaciones contra la UE (y contra, claro, los EEUU) que a los ojos del lector se impone naturalmente todo aquello que la propaganda nos escamotea mediante artificios y violencias simbólicas; es decir, las verdaderas razones de la ofensiva anticubana e, inseparable de éstas, la superioridad positiva y manifiesta de Cuba -y no sólo por comparación- en la defensa de los derechos humanos.

Pero las comparaciones son, sí, edificantes y no quiero resistirme a citar un pasaje del libro de Lamrani que, precisamente bajo ese título (“una comparación edificante”), expresa muy bien tanto la ilegitimidad moral y democrática de la UE como el talento del autor para ordenar las verdades de manera que puedan verse. Para una reseña, la cita es larga; para un sumario judicial, es demasiado corta:

“Al contrario de lo que ocurre en los países de la Unión Europea, Amnistía internacional no ha mencionado en Cuba:

• Ni un solo caso de asesinato político como en el Reino Unido.

• Ni un solo caso de tortura o trato inhumano como en Bélgica, Chipre, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Malta, República Checa y el Reino Unido.

• Ni un solo caso de uso de pruebas conseguidas bajo tortura como en Alemania y Chipre.

• Ni un solo caso de desaparición como en Estonia.

• Ni un solo caso de violación del derecho a la vida como en Suecia.

• Ni un solo caso de secuestros de personas por las autoridades como en Italia.

• Ni un solo caso de impunidad tras un crimen cometido por agentes del Estado como en Austria, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Portugal, República Checa y el Reino Unido.

• Ni un solo caso de tráfico de seres humanos como en Grecia y Lituania.

• Ni un solo caso de violencia contra los menores por parte de agentes del Estado como en España, Estonia, República Checa y Eslovaquia.

• Ni un solo caso de violencia sistemática contra las mujeres como en la mayoría de los países europeos.

• Ni un solo caso de violencia contra las minorías como en Alemania, Estonia, Francia, Grecia, República Checa, Reino Unido y Eslovaquia.

• Ni un solo caso de racismo o discriminación como en la mayoría de los países europeos.

• Ni un solo caso de niños privados de acceso a la educación a causa de su origen étnico como en Grecia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Letonia y Eslovenia.

• Ni un solo caso de niños internados a causa de su origen étnico como en la República Checa y Eslovaquia.

• Ni un solo caso de esterilización forzada de mujeres procedentes de minorías como en la República Checa y Eslovaquia.

• Ni un solo caso de ciudadanos que perdieron su nacionalidad como en Grecia y Eslovenia.

• Ni un solo caso de uso de camas-jaulas para encerrar a los enfermos mentales como en la República Checa.

• Ni un solo caso de represión de manifestantes como en Chipre y Malta.

• Ni un solo caso de familias expulsadas de sus viviendas como en Hungría.

• Ni un solo caso de violencia contra minusválidos como en la República Checa.

• Ni un solo caso de menores encarcelados como en España, Estonia e Irlanda.

• Ni un solo caso de enfermos mentales encarcelados como en Austria, Irlanda e Italia.

• Ni un solo caso de suicidios en prisión como en Italia.

• Ni un solo caso de automutilación en prisión como en Italia.

• Ni un solo caso de falta de atención médica como en Estonia, Italia y el Reino Unido.

• Ni un solo caso de violencia policial como en casi todos los países europeos.

• Ni un solo caso de despido abusivo como en Austria.

• Ni un solo caso de venta de armas a países que violan los derechos humanos como en Austria.

• Ni un solo caso de suspensión de las garantías constitucionales como en Francia.

• Ni un solo caso de incitación al odio racial y a la discriminación por las autoridades como en Hungría y Letonia.

• Ni un solo caso de expulsión de demandantes de asilo como en Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia y Grecia”.

Con muy buen sentido, Salim Lamrani blande contra la UE una fuente que ella misma reconoce y utiliza, pero sin duda el número de violaciones de los DDHH que se cometen en países europeos y no se cometen en Cuba aumentaría de forma notable si aceptásemos denuncias de organismos menos oficialmente “independientes”. A los defensores de los derechos humanos nos queda claro, en todo caso, no ya que la propaganda occidental contra Cuba carece de fundamento sino que literalmente invierte (con arreglo a una consciente e interesada proyección freudiana) el reparto de papeles: la verdad es que mientras el gobierno de la isla caribeña orienta toda su política hacia la protección de los derechos humanos, los gobiernos europeos (a remolque del de los EEUU) dejan cada vez más claro que los tiempos -si se quiere proteger el capitalismo- no están para andarse con escrúpulos jurídicos ni remilgos humanistas. Para eso ha servido y sigue sirviendo también la propaganda contra Cuba; si ayuda a derribarla, bien; si no, al menos se logra camuflar un poco la infamia creciente de quienes la atacan. Después de leer el libro de Salim Lamrani, mucho más que las bobadas que se cuentan sobre Cuba, me preocupan las atrocidades que cometen los que las cuentan; y mucho más que la ingenuidad con que nos creemos las patrañas que nuestros periodistas y nuestros gobiernos nos cuentan sobre Cuba, me preocupa la ingenuidad con que nos tragamos lo que nos cuentan sobre sí mismos. Después de leer el libro de Salim Lamrani, me inquieta sobre todo el horror de todo lo que los anticubanos de la UE están haciéndonos a los europeos; y el silencio de los que lo soportamos sin una queja. Tambien sobre esto los cubanos tienen mucho que enseñarnos: porque al menos ellos se defienden.

Reseña de “Doble moral. Cuba, la Unión Europea y los derechos humanos”, de Salim Lamrani, Editorial Hiru, Hondarribia 2008.

http://www.hiru-ed.com

Global Research Articles by Santiago Alba Rico.
.

ECUADOR: Entra en vigor la nueva Constitución de Ecuador y se deroga la antigua Carta Magna.

La nueva Constitución de Ecuador, aprobada en el referendo del pasado 28 de septiembre, entró ayer en vigor al ser publicada en el Registro Oficial, que es el libro de leyes del Estado, y quedó derogada la antigua Carta Magna de 1998.

(EFE).-Así lo informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Hernán Rivadeneira, quien remarcó que los ecuatorianos "tenemos ya vigente el texto de la Constitución".

El texto de la nueva Carta Política del Estado fue publicado en el Registro Oficial 449, en 80 páginas que incluyen los 444 artículos elaborados entre noviembre y julio pasados por una Asamblea Constituyente.

Con la publicación quedó también derogada la antigua Constitución aprobada por otra Asamblea en 1998, pero que en esa ocasión no fue sometida a consulta de la población.

Asimismo, Rivadeneira señaló al canal de televisión Telecentro que con la entrada en vigor de la Constitución también quedaron cesados los diputados del Congreso que fueron elegidos en 2006.

La entrada en vigor de la Constitución, según un Régimen de Transición que forma parte del texto, también supone la finalización de los periodos de los 31 jueces de la Corte Suprema de Justicia, que cambiará de nombre por el de Corte Nacional de Justicia (CNJ).

El juez Mauro Terán aseguró que, desde mañana, martes, los magistrados de la Corte "estamos prácticamente fuera" de esa función y que, por lo tanto, no se podrán dictar providencias judiciales.

No obstante, el vicepresidente del TSE, René Maugé, indicó que los jueces se mantendrán en los cargos hasta que se designe a los integrantes de una Corte Nacional Electoral, que escogerá, por sorteo, a 21 magistrados de la CNJ.

Maugé recordó que así lo establece el Régimen de Transición, que también señala que la Asamblea Constituyente debe reunirse cinco días después de proclamados los resultados del referendo, plazo que concluye este martes a medianoche.

La Constituyente, que entró en receso el pasado 25 de julio, se reunirá el miércoles para designar a los integrantes del Consejo Nacional Electoral y una Comisión Legislativa, que cumplirá las funciones del Congreso, hasta que se elijan a los integrantes titulares de la institución parlamentaria.

Ese organismo se denominará Asamblea Nacional Legislativa, nombre que toma el Parlamento según la nueva Constitución, y estará compuesto por 130 integrantes designados en los comicios generales de febrero próximo.

El presidente de la Constituyente, Fernando Cordero, convocó hoy a la reunión del miércoles y, en un comunicado, señaló que en esa sesión también se conocerá y resolverá sobre las "renuncias y excusas" presentadas por asambleístas, que se oponen a integrar la Comisión Legislativa, conocida como "Congresillo".

Esa Comisión estará integrada por más de 70 asambleístas, escogidos de forma proporcional de acuerdo con la correlación de fuerzas que hubo en la Constituyente y a la representación por cada provincia.

La Asamblea Constituyente estuvo dominada por el movimiento oficialista Acuerdo País, que lidera el presidente de la República, Rafael Correa.

Algunos asambleístas opositores se han negado a participar en el "Congresillo", por considerar que estará dominado por el oficialismo.

Fuente: PL.
.

CHILE: La ley anti-discriminación.

Lo que en verdad es nuevo es que por primera vez en su historia Chile está cerca de contar con una ley que expresamente se plantea abordar la discriminación como un problema de Estado.

Afirmar que nuestra sociedad es discriminadora no es una novedad. La literatura ha documentado evidencias que nos acusan de actuar como clasistas, racistas, xenófobos, machistas, antisemitas, prejuiciosos y autoritarios.

Ya la novela del siglo XIX mostró una aristocracia conservadora que busca mantener su poder hereditario sobre el "roterío", mientras la composición de la sociedad colonial se empezaba a desgarrar.

Recordemos a Blest Gana, que en "Martín Rivas" testimonió un país rígidamente estamental desafiado por una generación que no soporta la eternización de un orden absurdo.

Más tarde, en el 1900, la novela social de Rojas, Sabella, Lillo, González Vera, Durand o Brunet nos conmoverá con las penas y pesares de "los nadie" que abarrotan los conventillos santiaguinos, las minas del carbón, los fundos del valle central o los poblados de las salitreras.

Hoy, el arte y la cultura continúan abordando este mismo tópico. La polémica que desató "El Señor de la Querencia" ha recordado nuestro origen, que debe buscarse en un largo mestizaje forzado, en una hacienda que por siglos incubó una sociedad de castas, legitimada como un orden perfecto y en apariencia querido por Dios.

Tampoco resulta novedoso decir que este modelo aparentemente inmodificable ha debido enfrentar resistencias constantes. Lo que en verdad es nuevo es que por primera vez en su historia Chile está cerca de contar con una ley que expresamente se plantea abordar la discriminación como un problema de Estado, y que busca el resguardo y la exigibilidad de derechos que aunque declarados en la Constitución y en tratados internacionales no cuentan con herramientas jurídicas específicas para su cumplimiento.

Por este motivo, la aprobación de la ley contra la discriminación, que se tramita en el Congreso, debería ser un motivo de orgullo y alegría compartidos.

Sin embargo, es triste constatar que no es así. Y más lamentable es que los mayores obstáculos y reservas provengan de las instituciones menos esperadas: una parte de las Iglesias Evangélicas.

Esta situación paradójica e incomprensible sólo se puede explicar por el injustificable interés de quienes se sienten amenazados por la nueva legislación.

El pueblo evangélico ha sido largamente discriminado en el país. Baste recordar su exclusión institucional hasta bien entrado el siglo XIX. Exclusión que llegaba a niveles aberrantes, como la imposibilidad de sepultar a sus deudos en cementerios administrados por la Iglesia Católica.

Cuando Benjamín Vicuña Mackenna inauguró las obras del cerro Santa Lucía trató de reparar esta afrenta señalando en una placa su homenaje a los "expatriados del cielo y la tierra", sepultados indignamente en la ladera oriente de ese cerro.

La ley de culto, de 1999, o la instauración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas, en octubre de 2005, han sido pasos importantes pero aún insuficientes para garantizar la plena libertad religiosa en nuestro país.

¿Cuáles son los temores de una parte de las Iglesias Evangélicas ante la ley? Algunos pastores se han sentido amenazados, porque eventualmente podrían ser penalizados si su predicación pública fomenta el odio y la violencia, en especial contra personas de otras religiones o contra quienes crean pecadores, como homosexuales, prostitutas u otros grupos sociales.

Si este tipo de temores ha surgido, ¿podemos intuir que hoy por hoy se puede encontrar en una iglesia sermones que alientan el odio o la violencia a grupos sociales específicos? ¿Es razonable avalar o justificar este tipo de prácticas?

Aunque una iglesia o culto considere en su doctrina que la homosexualidad es un pecado o que las prostitutas son impuras o que los otros grupos religiosos están en el error y son despreciables, la sociedad no puede tolerar que esta convicción particular se traduzca en prácticas violentas o atentatorias de los derechos de un sector de la población.

Si eso se permite, deberíamos aceptar que en el futuro volviéramos a tener cementerios exclusivos para los ciudadanos de un credo religioso, o la instauración de "religiones de Estado", como conoció nuestro país hasta la promulgación de la Constitución de 1925.

Esta polémica obliga a recordar que en el Evangelio de Mateo, Jesús rompió con la vanidad discriminatoria de los fariseos al afirmar: "Yo les aseguro que los publicanos y las prostitutas se les han adelantado en el camino del Reino de Dios. Porque vino a ustedes Juan, predicó el camino de la justicia y no le creyeron: en cambio los publicanos y las prostitutas sí le creyeron".

Hoy parece ocurrir lo mismo. Quienes proclaman que no hay ya "ni judío ni griego, ni siervo ni libre, ni hombre ni mujer, porque todos somos uno" no son los líderes de las iglesias, sino los "despreciados y desechados entre los hombres". Ése es el escándalo del Evangelio.

Álvaro Ramis - Presidente de la Asociación Chilena de Organismos No Gubernamentales ACCIÓN AG.

Gentileza: Asamblea Constituyente.
.

lunes, 20 de octubre de 2008

¿Quién era Milton Friedman?

Bajo este título se publicó en el diario El Mundo de España este artículo que a pesar de ser muy largo, ofrece una visión excelente del sacerdote máximo de la religión neoliberal que ha llevado al mundo a la catástrofe financiera que hoy sufrimos. El autor es nada menos que Premio Nobel de Economía y un decidido defensor del sistema capitalista del tipo de intelectual que no se deja engañar y que trata –sin contar con el instrumentario marxista de análisis que le facilitaría el trabajo – de ver la realidad, en este caso la obra de Friedman, en forma lo mas completa y objetiva posible. El artículo es un excelente recado para los monaguillos de la iglesia neoliberal que trabajan en Chile porque pone en entredicho dogmas fundamentales de la fe monetarista o neoliberal y revela, sin tapujos, como el “monetarismo” y todas sus consecuencias fracasaron rotundamente. En especial desvirtúa el argumento central de que la cesantía es producto de una incorrecta política monetarista en la economía.

PAUL KRUGMAN

La historia del pensamiento económico en el siglo XX es algo parecida a la del cristianismo en el XVI. Hasta que John Maynard Keynes publicó su Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero en 1936, la ciencia económica -al menos en el mundo anglosajón- estaba completamente dominada por la ortodoxia del libre mercado. De vez en cuando surgían herejías, pero siempre se suprimían. La economía clásica, escribía Keynes en 1936, "conquistó Inglaterra tan completamente como la Santa Inquisición conquistó España". Y la economía clásica decía que la respuesta a casi todos los problemas era dejar que las fuerzas de la oferta y la demanda hicieran su trabajo.

Predecir el fenómeno de la estanflación fue uno de los mayores triunfos de la economía de posguerra

"A Milton todo le recuerda la oferta monetaria. A mí todo me recuerda el sexo, pero no lo escribo"

Friedman hizo una cruzada en favor de la política monetaria, que había quedado relegada

El análisis que hizo sobre la Gran Depresión acabó pareciendo intelectualmente corrupto

El monetarismo, una fuerza poderosa durante tres décadas, es hoy una sombra de lo que era

Los resultados de las políticas monetaristas fueron decepcionantes en EE UU y Reino Unido

Friedman llevó las ideas del libre mercado hasta sus límites lógicos para cualquier problema

El aumento de renta en Estados Unidos ha sido menor desde que se aceptaron sus postulados

La percepción de los latinoamericanos es que las políticas neoliberales han fracasado

El mundo necesita ahora una contra-contrarreforma contra el absolutismo del libre mercado

Pero la economía clásica no ofrecía ni explicaciones ni soluciones para la Gran Depresión. Hacia mediados de la década de 1930, los retos a la ortodoxia ya no podían contenerse. Keynes desempeñó la función de Martín Lutero, al proporcionar el rigor intelectual necesario para hacer la herejía respetable. Aunque Keynes no era ni mucho menos de izquierdas -vino a salvar el capitalismo, no a enterrarlo-, su teoría afirmaba que no se podía esperar que los mercados libres proporcionaran pleno empleo, y estableció una nueva base para la intervención estatal a gran escala en la economía.

El keynesianismo constituyó una gran reforma del pensamiento económico. Inevitablemente, le siguió una contrarreforma. Diversos economistas desempeñaron un papel importante en la gran recuperación de la economía clásica entre los años 1950 y 2000, pero ninguno fue tan influyente como Milton Friedman. Si Keynes era Lutero, Friedman era Ignacio de Loyola, el fundador de los jesuitas. Y al igual que los jesuitas, los seguidores de Friedman han actuado como una especie de disciplinado ejército de fieles y provocado una amplia, pero incompleta, retirada de la herejía keynesiana. A finales de siglo, la economía clásica había recuperado buena parte de su anterior hegemonía, aunque ni mucho menos toda, y a Friedman le corresponde buena parte del mérito.

No quiero llevar demasiado lejos la analogía religiosa. La teoría económica aspira al menos a ser ciencia, no teología; se ocupa de la tierra, no del cielo. La teoría keynesiana se impuso en un principio porque era mucho mejor que la ortodoxia clásica a la hora de dar sentido al mundo que nos rodea, y la crítica de Friedman a Keynes adquirió tanta influencia porque supo detectar los puntos débiles del keynesianismo. Y sólo a modo de aclaración: aunque este artículo sostiene que Friedman estaba equivocado en algunos aspectos, y a veces parecía poco sincero con sus lectores, le considero un gran economista y un gran hombre.

Milton Friedman desempeñó tres funciones en la vida intelectual del siglo XX. Estaba el Friedman economista de economistas, que escribía análisis técnicos, más o menos apolíticos, sobre el comportamiento de los consumidores y la inflación. Estaba el Friedman emprendedor político, que pasó décadas haciendo campaña en nombre de la política conocida como monetarismo y que acabó viendo cómo la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra adoptaban su doctrina a finales de la década de 1970, sólo para abandonarla por inviable unos años más tarde. Por último, estaba el Friedman ideólogo, el gran divulgador de la doctrina del libre mercado.

¿Desempeñó el mismo hombre todas estas funciones? Sí y no. Las tres estaban guiadas por la fe de Friedman en las verdades clásicas de la economía del libre mercado. Además, su eficacia como divulgador y propagandista descansaba en parte en su merecida fama de profundo economista teórico. Pero hay una diferencia importante entre el rigor de su obra como economista profesional y la lógica más laxa y a veces cuestionable de sus pronunciamientos como intelectual público. Mientras que la obra teórica de Friedman es universalmente admirada por los economistas profesionales, hay mucha más ambivalencia respecto a sus pronunciamientos políticos y en especial su trabajo divulgativo. Y debe decirse que hay serias dudas respecto a su honradez intelectual cuando se dirigía a la masa de ciudadanos.

Pero dejemos de lado por el momento el material cuestionable y hablemos de Friedman en cuanto teórico económico. Durante la mayor parte de los dos siglos pasados, el pensamiento económico estuvo dominado por el concepto del Homo economicus. El hipotético Hombre Económico sabe lo que quiere; sus preferencias pueden expresarse matemáticamente mediante una función de utilidad, y sus decisiones están guiadas por cálculos racionales acerca de cómo maximizar esa función: ya sean los consumidores al decidir entre cereales normales o cereales integrales para el desayuno, o los inversores que deciden entre acciones y bonos, se supone que esas decisiones se basan en comparaciones de la utilidad marginal, o del beneficio añadido que el comprador obtendría al adquirir una pequeña cantidad de las alternativas disponibles.

Es fácil burlarse de este cuento. Nadie, ni siquiera los economistas ganadores del Premio Nobel, toma las decisiones de ese modo. Pero la mayoría de los economistas, yo incluido, consideramos útil al Hombre Económico, quedando entendido que se trata de una representación idealizada de lo que realmente pensamos que ocurre. Las personas tienen preferencias, incluso si esas preferencias no pueden expresarse realmente mediante una función de utilidad precisa; por lo general toman decisiones sensatas, aunque no maximicen literalmente la utilidad. Uno podría preguntarse por qué no representar a las personas como realmente son. La respuesta es que la abstracción, la simplificación estratégica, es el único modo de que podamos imponer cierto orden intelectual en la complejidad de la vida económica. Y la suposición del comportamiento racional es una simplificación especialmente fructífera.

La cuestión, sin embargo, es hasta dónde se puede llevar. Keynes no atacó de lleno al Hombre Económico, pero a menudo recurría a teorías psicológicas verosímiles y no a un cuidadoso análisis de qué haría una persona que tomara decisiones racionales. Las decisiones empresariales estaban guiadas por impulsos viscerales (animal spirits); las decisiones de consumo, por una tendencia psicológica a gastar parte, pero no la totalidad, de un aumento de la renta; los acuerdos salariales, por un sentido de la equidad, y así sucesivamente.

¿Pero era realmente una buena idea reducir tanto la función del Hombre Económico? No, decía Friedman, que en un artículo de 1953 titulado The methodology of positive economics [La metodología de la economía positiva] sostenía que las teorías económicas no deberían juzgase por su realismo psicológico, sino por su capacidad para predecir el comportamiento. Y los dos mayores triunfos de Friedman como economista teórico procedieron de aplicar la hipótesis del comportamiento racional a cuestiones que otros economistas habían considerado fuera del alcance de dicha hipótesis.

En un libro de 1957 titulado Una teoría de la función del consumo -no exactamente un título que agradara a las masas, pero sí un tema importante-, Friedman sostenía que el mejor modo de entender el ahorro y el gasto no es, como había hecho Keynes, recurrir a una teorización psicológica laxa, sino, por el contrario, pensar que los individuos hacen planes racionales sobre cómo gastar su riqueza a lo largo de la vida. Ésta no era necesariamente una idea antikeynesiana; de hecho, el gran economista keynesiano Franco Modigliani planteó de manera simultánea e independiente el mismo argumento, incluso con más cuidado, al considerar el comportamiento racional, en colaboración con Albert Ando. Pero sí señalaba un retorno a los modos de pensar clásicos, y funcionaba. Los detalles son un poco técnicos, pero la "hipótesis de la renta permanente" planteada por Friedman y el "modelo del ciclo vital" de Ando y Modigliani resolvían varias paradojas aparentes sobre la relación entre renta y gasto, y todavía hoy siguen constituyendo las bases de cómo estudian los economistas el gasto y el ahorro.

El trabajo sobre el comportamiento de los consumidores habría forjado por sí solo la fama académica de Friedman. Sin embargo, obtuvo un triunfo al aplicar la teoría del Hombre Económico a la inflación. En 1958, el economista neozelandés A. W. Phillips señalaba que existía una correlación histórica entre el desempleo y la inflación, de modo que la inflación iba asociada a un bajo desempleo y viceversa. Durante un tiempo, los economistas trataron esta correlación como si fuera una relación fiable y estable. Esto provocó un debate serio sobre qué punto de la curva de Phillips debería escoger el Gobierno. ¿Debería Estados Unidos, por ejemplo, aceptar una tasa de inflación más alta para alcanzar una tasa de desempleo más baja?

En 1967, sin embargo, Friedman pronunciaba ante la Asociación Económica Estadounidense una conferencia presidencial en la que sostenía que la correlación entre inflación y desempleo, aun siendo visible en los datos, no representaba una verdadera compensación, al menos no a largo plazo. "Siempre hay", decía, "una compensación temporal entre inflación y desempleo; no hay una compensación permanente". En otras palabras, si los políticos intentaran mantener el desempleo bajo mediante una política de generar mayor inflación, sólo conseguirían un éxito temporal. Según Friedman, el desempleo acabaría por aumentar de nuevo, incluso con una inflación elevada. En otras palabras, la economía sufriría la situación que Paul Samuelson más tarde denominaría "estanflación".

¿Cómo llegó Friedman a esta conclusión? (Edmund S. Phelps, premio Nobel de Economía de este año, había llegado de manera simultánea e independiente al mismo resultado). Como en el caso de su trabajo sobre el comportamiento de los consumidores, Friedman aplicó la idea del comportamiento racional. Sostenía que después de un periodo de inflación sostenido, las personas introducirían las expectativas de inflación futura en sus decisiones, lo cual anularía cualquier efecto positivo de la inflación sobre el empleo. Por ejemplo, una de las razones por las que la inflación puede aumentar el empleo es que contratar a más trabajadores se vuelve más rentable cuando los precios suben más que los salarios. Pero en cuanto los trabajadores comprenden que el poder de adquisición de sus salarios se verá erosionado por la inflación, exigen por adelantado acuerdos de subida salarial más elevados, para que los salarios alcancen el mismo nivel que los precios. En consecuencia, cuando la inflación se mantiene durante un tiempo, ya no proporciona el mismo impulso al empleo que al principio. De hecho, se producirá un aumento del desempleo si la inflación no cumple las expectativas.

En el momento en que Friedman y Phelps propusieron sus ideas, Estados Unidos tenía poca experiencia con la inflación sostenida. De modo que ésta fue verdaderamente una predicción, en lugar de un intento de explicar el pasado. Sin embargo, en la década de 1970, la inflación persistente puso a prueba la hipótesis de Friedman-Phelps. Sin duda, la correlación histórica entre inflación y desempleo se rompió exactamente como Friedman y Phelps habían predicho: en la década de 1970, mientras la tasa de inflación superaba el 10%, la tasa de desempleo era tan elevada o más que en las décadas de 1950 y 1960, unos años de precios estables. Al fin la inflación se controló en la década de 1980, pero sólo después de un doloroso periodo de desempleo extremadamente elevado, el peor desde la Gran Depresión.

Al predecir el fenómeno de la estanflación, Friedman y Phelps alcanzaron uno de los grandes triunfos de la economía de posguerra. Este triunfo, más que ninguna otra cosa, confirmó a Milton Friedman en su categoría de grande entre los economistas, independientemente de lo que pudiera pensarse de sus demás funciones.

Una interesante anotación: aunque avanzó mucho en la aplicación del concepto de racionalidad individual a la macroeconomía, también sabía dónde parar. En la década de 1970, algunos economistas llevaron más lejos aún el análisis de Friedman, llegando a sostener que no hay una compensación útil entre inflación y desempleo ni siquiera a corto plazo, porque los ciudadanos anticiparán las acciones del Gobierno y aplicarán esa anticipación, así como la experiencia pasada, al establecimiento de precios y a las negociaciones salariales. Esta doctrina, conocida como las "expectativas racionales", se extendió por buena parte de la economía académica. Pero Friedman nunca la aceptó. Su sentido de la realidad le advertía de que esto era llevar demasiado lejos la idea del Homo economicus. Y así se demostró: la conferencia pronunciada por Friedman en 1967 ha superado la prueba del tiempo, mientras que las opiniones más extremas propuestas por los teóricos de las expectativas racionales en los años setenta y ochenta no la han superado.

"A Milton todo le recuerda la oferta monetaria. Bien, a mí todo me recuerda el sexo, pero no lo pongo por escrito", escribía en 1966 Robert Solow, del MIT. Durante décadas, la imagen pública y la fama de Milton Friedman se definieron en gran medida por sus pronunciamientos sobre la política monetaria y su creación de la doctrina conocida como monetarismo. Sorprende darse cuenta, por tanto, de que el monetarismo se considera en gran medida un fracaso, y que parte de lo dicho por Friedman sobre el dinero y la política monetaria -al contrario que lo que dijo acerca del consumo y la inflación- parece haber sido engañoso, y quizá de manera deliberada.

Para comprender de qué trataba el monetarismo, lo primero que hay que saber es que la palabra dinero no significa exactamente lo mismo en economía que en el lenguaje común. Cuando los economistas hablan de oferta monetaria [en inglés, money supply, oferta de dinero] no se refieren a riqueza en el sentido habitual. Sólo se refieren a esas formas de riqueza que pueden usarse de manera más o menos directa para comprar cosas. La moneda -trozos de papel con retratos de presidentes muertos- es dinero, y también los depósitos bancarios contra los que se pueden extender cheques. Pero las acciones, los bonos y los bienes raíces no son dinero, porque hay que convertirlos en efectivo o en depósitos bancarios antes de poder usarlos para hacer compras.

Si la oferta monetaria constara sólo de moneda, estaría bajo el control directo del Gobierno, o más precisamente, de la Reserva Federal, un organismo monetario que, como sus homólogos los bancos centrales de muchos otros países, está institucionalmente un poco separado del Gobierno propiamente dicho. El hecho de que la oferta de dinero incluya también los depósitos bancarios complica un poco la realidad. El banco central sólo tiene control directo sobre la base monetaria -la suma de moneda en circulación, la moneda que los bancos tienen en sus cámaras acorazadas y los depósitos que los bancos guardan en la Reserva Federal-, pero no sobre los depósitos que los ciudadanos tienen en los bancos. En circunstancias normales, sin embargo, el control directo de la Reserva Federal sobre la base monetaria basta para darle también un control efectivo sobre la oferta monetaria total.

Antes de Keynes, los economistas consideraban la oferta monetaria una herramienta primordial de la gestión económica. Pero él sostenía que en condiciones de depresión, cuando los tipos de interés son muy bajos, los cambios en la oferta monetaria tienen pocas consecuencias sobre la economía. La lógica era la siguiente: cuando los tipos de interés son del 4% o del 5%, nadie quiere que su dinero quede ocioso. Pero en una situación como la de 1935, cuando el tipo de interés de las letras del Tesoro a tres meses era sólo del 0,14%, hay muy poco incentivo para asumir el riesgo de poner el dinero a trabajar. El banco central podría tratar de estimular la economía acuñando grandes cantidades de moneda adicional; pero si el tipo de interés es ya muy bajo, es probable que el efectivo adicional languidezca en las cámaras acorazadas de los bancos o debajo de los colchones. En consecuencia, Keynes sostenía que la política monetaria, un cambio en la oferta de dinero circulante para gestionar la economía, sería ineficaz. Y por eso, él y sus seguidores creían que hacía falta una política presupuestaria -en especial un aumento del gasto público- para sacar a los países de la Gran Depresión.

¿Por qué es esto importante? La política monetaria es una forma de intervención pública en la economía altamente tecnocrática y en gran medida apolítica. Si la Reserva Federal decide aumentar la oferta monetaria, todo lo que hace es comprar unos cuantos bonos del Tesoro a bancos privados, y pagar los bonos mediante anotaciones en las cuentas de reserva de esos bancos: en realidad, todo lo que la Reserva Federal tiene que hacer es acuñar un poco más de base monetaria. En cambio, la política presupuestaria supone una participación mucho más profunda del sector público en la economía, a menudo de un modo cargado de ideología: si los políticos deciden usar las obras públicas para promover el empleo, tienen que decidir qué construir y dónde. Por tanto, los economistas con una inclinación al libre mercado tienden a querer creer que la política monetaria es todo lo que hace falta; los que desean un sector público más activo tienden a creer que la política presupuestaria es esencial.

El pensamiento económico tras el triunfo de la revolución keynesiana -como se refleja, por ejemplo, en las primeras ediciones del libro de texto clásico de Paul Samuelson- daba prioridad a la política presupuestaria, mientras que la política monetaria quedaba relegada a los márgenes. Como Friedman decía en la conferencia pronunciada en 1967 ante la Asociación Económica Estadounidense:

"La amplia aceptación de las opiniones entre los profesionales de la economía ha hecho que durante dos décadas, prácticamente todos menos unos cuantos reaccionarios pensaran que los nuevos conocimientos económicos habían vuelto obsoleta la política monetaria. El dinero no importaba".

Aunque esto tal vez fuese una exageración, la política monetaria no estuvo muy bien considerada en las décadas de 1940 y 1950. Friedman, sin embargo, hizo una cruzada a favor de la propuesta de que el dinero también importaba, la cual culminó con la publicación en 1963 de A monetary history of the United States, 1867-1960, en colaboración con Anna Schwartz

Aunque A monetary history of the United States es una gran obra de extraordinaria erudición, que abarca un siglo de desarrollos monetarios, su análisis más influyente y controvertido fue el relativo a la Gran Depresión. Friedman y Schwartz afirmaban que habían refutado el pesimismo de Keynes acerca de la eficacia de la política monetaria en condiciones de depresión. "La contracción" de la economía, declaraban, "es de hecho un trágico testimonio de la importancia de las fuerzas monetarias".

¿Pero qué querían decir con eso? Desde el principio, la posición de Friedman y Schwartz parecía un poco escurridiza. Y con el tiempo, la presentación que Friedman hacía de la historia se hizo más grosera, no más sutil, y acabó pareciendo -no hay otra forma de decirlo- intelectualmente corrupta.

Al interpretar los orígenes de la Gran Depresión es crucial distinguir entre la base monetaria (dinero más reservas bancarias), que la Reserva Federal controla directamente, y la oferta monetaria (dinero más depósitos bancarios). La base monetaria aumentó durante los primeros años de la Gran Depresión, subiendo de una media de 6.050 millones de dólares en 1929 a una media de 7.020 millones en 1933. Pero la oferta monetaria cayó drásticamente, de 26.600 millones a 19.900 millones de dólares. Esta divergencia reflejaba principalmente las consecuencias de la oleada de quiebras bancarias de 1930-1931: a medida que los ciudadanos perdían la fe en los bancos, empezaron a guardar su riqueza en efectivo y no en depósitos bancarios, y los bancos que sobrevivieron empezaron a tener grandes cantidades de efectivo a mano en lugar de prestarlo, para evitar el peligro de un pánico bancario. La consecuencia fue que se hacían muchos menos préstamos y, por tanto, muchos menos gastos de los que habría habido si los ciudadanos hubieran seguido depositando el efectivo en los bancos, y los bancos hubieran seguido prestando los depósitos a las empresas. Y dado que el desplome del gasto fue la causa próxima de la depresión, el deseo repentino tanto por parte de los individuos como de los bancos de poseer más efectivo empeoró sin duda la recesión.

Friedman y Schwartz sostenían que la caída de la oferta monetaria había convertido lo que podría haber sido una recesión ordinaria en una depresión catastrófica, un argumento de por sí discutible. Pero incluso poniendo por caso que lo aceptemos, cabe preguntar si puede decirse que la Reserva Federal, que al fin y al cabo aumentó la base monetaria, provocó la caída de la oferta monetaria total. Al menos inicialmente, Friedman y Schwartz no dijeron eso. Lo que dijeron, por el contrario, fue que la Reserva Federal pudo haber prevenido la caída de la oferta monetaria, en especial acudiendo al rescate de los bancos en quiebra durante la crisis de 1930-1931. Si la Reserva Federal se hubiera apresurado a prestar dinero a los bancos en apuros, la oleada de quiebras bancarias podría haberse evitado, y eso a su vez podría haber evitado la decisión de los ciudadanos de guardar el dinero en efectivo en lugar de depositarlo en los bancos, y la preferencia de los bancos supervivientes por acumular los depósitos en sus cámaras acorazadas en lugar de prestar esos fondos. Y esto, a su vez, podría haber evitado lo peor de la depresión.

A este respecto, tal vez sea útil una analogía. Supongamos que se desata una epidemia de gripe, y que análisis posteriores indican que una acción adecuada de los centros de control de enfermedades podrían haber contenido la epidemia. Sería justo culpar a las autoridades públicas de no tomar las medidas adecuadas. Pero sería un exceso decir que el Estado causó la epidemia, o usar el fallo de esos centros para demostrar la superioridad de los mercados libres sobre el sector público.

Pero muchos economistas, y todavía más lectores legos en la materia, han interpretado que la explicación de Friedman y Schwartz significa que de hecho la Reserva Federal causó la Gran Depresión; que la depresión es en cierto sentido una demostración de los males de un Estado excesivamente intervencionista. Y en años posteriores, como he dicho, las afirmaciones de Friedman se volvieron más imprecisas, como si quisiera alimentar esta percepción errónea. En su alocución presidencial de 1967 declaraba que "las autoridades monetarias estadounidenses siguieron políticas altamente deflacionarias", y que la oferta monetaria cayó "porque el Sistema de la Reserva Federal forzó o permitió una reducción aguda de la base monetaria, al no ejercer las responsabilidades que tenía asignadas", una afirmación extraña dado que, como hemos visto, la base monetaria aumentó de hecho mientras la oferta monetaria caía. (Friedman tal vez se refiriese a dos episodios en los que la base monetaria cayó moderadamente por breves periodos, pero aun así su declaración es, como mínimo, muy engañosa).

En 1976, Friedman les decía a los lectores de Newsweek que "la verdad elemental es que la Gran Depresión se produjo por una mala gestión pública", una declaración que seguramente sus lectores interpretaron como que la depresión no se habría producido si el Estado se hubiera mantenido al margen, cuando de hecho lo que Friedman y Schwartz afirmaban era que el sector público debería haberse mostrado más activo, no menos.

¿Por qué los debates históricos sobre la función de la política monetaria en la década de 1930 importaban tanto en la de 1960? En parte porque encajaban en el programa más amplio de Friedman en contra del sector público, del que hablaremos más adelante. Pero la aplicación más directa era su defensa del monetarismo. De acuerdo con esta doctrina, la Reserva Federal debía mantener el crecimiento de la oferta monetaria en una tasa baja y constante, por ejemplo, el 3% anual, y no desviarse de ese objetivo, con independencia de lo que ocurriese en la economía. La idea era poner la política monetaria en piloto automático, eliminando cualquier poder por parte de las autoridades públicas.

El razonamiento de Friedman a favor del monetarismo era en parte económico y en parte político. Sostenía que el crecimiento constante de la oferta monetaria mantendría una economía razonablemente estable. Nunca pretendió que siguiendo esta norma se eliminarían todas las recesiones, pero sí afirmaba que las variaciones en la curva de crecimiento de la economía serían suficientemente pequeñas como para ser tolerables, de ahí la afirmación de que la Gran Depresión no habría ocurrido si la Reserva Federal hubiera seguido una norma monetarista. Y junto a esta fe con reservas en la estabilidad de la economía con un régimen monetario se daba su desprecio sin reservas hacia la capacidad de los directivos de la Reserva Federal para hacerlo mejor si se les daba poder para ello. La demostración de la falta de fiabilidad de la Reserva Federal estaba en el inicio de la Gran Depresión, pero Friedman podía señalar otros muchos ejemplos de políticas que habían salido mal. "Un régimen monetario", escribía en 1972, "aislaría la política monetaria del poder arbitrario de un pequeño grupo de hombres no sujetos al control de los electores, y de las presiones a corto plazo de la política partidista".

El monetarismo fue una fuerza poderosa en el debate económico durante unas tres décadas a partir de que Friedman expusiera por primera vez su doctrina en Un programa de estabilidad monetaria y reforma bancaria, publicado en 1959. Hoy, sin embargo, es una sombra de lo que era, por dos razones principales.

En primer lugar, cuando Estados Unidos y Reino Unido intentaron poner en práctica el monetarismo a finales de los setenta, los resultados fueron decepcionantes: en ambos países, el crecimiento constante de la oferta monetaria no consiguió impedir recesiones graves. La Reserva Federal adoptó oficialmente objetivos monetarios al estilo Friedman en 1979, pero los abandonó de hecho en 1982, cuando la tasa de desempleo superó el 10%. Este abandono se hizo oficial en 1984, y desde entonces la Reserva Federal realiza precisamente el tipo de afinación discrecional que Friedman condenaba. Por ejemplo, en 2001 respondía a la recesión reduciendo los tipos de interés y permitiendo que la oferta monetaria creciese a ritmos que en ocasiones superaban el 10% anual. Cuando se convenció de que la recuperación era sólida, la Reserva Federal cambió el rumbo, subiendo los tipos de interés y permitiendo que el crecimiento de la reserva monetaria cayese a cero.

En segundo lugar, desde comienzos de la década de 1980, la Reserva Federal y sus homólogos de otros países han realizado un trabajo razonablemente bueno, debilitando la imagen que Friedman daba de los banqueros centrales, a los que consideraba chapuceros irredimibles. La inflación se mantiene baja, las recesiones -excepto en Japón, país del que hablaremos enseguida- han sido relativamente breves y leves. Y todo esto ha ocurrido a pesar de las fluctuaciones de la oferta monetaria, que horrorizaban a los monetaristas y que los llevaron -incluso a Friedman- a predecir desastres que no llegaron a materializarse. Como señalaba David Warsh, de The Boston Globe, en 1992, "Friedman despuntó su lanza prediciendo la inflación en la década de 1980, durante la que se equivocó profunda y frecuentemente".

En 2004, el Informe Económico del Presidente, escrito por los muy conservadores economistas del Gobierno de Bush, podía no obstante hacer la altamente antimonetarista declaración de que "una política monetaria audaz", no estable ni constante, sino audaz, "puede reducir la profundidad de una recesión".

Ahora, unas palabras sobre Japón. Durante la década de 1990, Japón experimentó una especie de reproducción a pequeña escala de la Gran Depresión. La tasa de desempleo nunca llegó a los niveles de la Depresión, gracias a un enorme gasto en obras públicas que hizo que cada año Japón, con menos de la mitad de población, vertiese más cemento que Estados Unidos. Pero las condiciones de tipos de interés muy bajos que se dieron en la Gran Depresión reaparecieron con fuerza. Hacia 1998, el tipo del dinero a la vista, los tipos de los préstamos a un día entre bancos, era literalmente cero.

Y en esas condiciones, la política monetaria resultó tan ineficaz como Keynes había afirmado que lo fue en los años treinta. El Banco de Japón, el equivalente japonés a la Reserva Federal, podía aumentar la base monetaria, y lo hizo. Pero los yenes añadidos se guardaban, no se gastaban. Los únicos bienes de consumo duradero que se vendían bien, me dijeron por aquel entonces algunos economistas japoneses, eran las cajas fuertes. De hecho, el Banco de Japón se vio incapaz siquiera de aumentar la oferta monetaria tanto como deseaba. Puso en circulación enormes cantidades de efectivo, pero las medidas más generales de oferta monetaria crecieron muy poco. Por fin, hace dos años, iniciaba una recuperación económica, impulsada por una recuperación de la inversión empresarial para aprovechar las nuevas oportunidades tecnológicas. Pero la política monetaria nunca consiguió arrancar.

En efecto, Japón en los años noventa brindó una nueva oportunidad para poner a prueba las opiniones de Friedman y Keynes respecto a la eficacia de la política monetaria en condiciones de depresión. Y claramente los resultados respaldaban el pesimismo de Keynes y no el optimismo de Friedman.

En 1946, Milton Friedman debutó como divulgador de la economía del libre mercado con un panfleto titulado Roofs or Ceilings: The Current Housing Problema [Tejados o techos: el actual problema de la vivienda], escrito en colaboración con George J. Stigler, que más tarde se uniría a él en la Universidad de Chicago. El panfleto, un ataque contra el control de los alquileres, que todavía era universal inmediatamente después de la II Guerra Mundial, se publicó en circunstancias bastante extrañas: era una publicación de la Fundación para la Educación Económica, organización que, como Rick Perlstein escribe en Before the Storm (2001), su libro sobre los orígenes del movimiento conservador actual, "difundía un evangelio libertario tan drástico que rondaba el anarquismo". Robert Welch, fundador de la John Birch Society, era miembro de su consejo directivo. Esta primera aventura en la popularización del libre mercado anticipaba de dos maneras el curso de la evolución de Friedman como intelectual público a lo largo de las seis décadas siguientes.

En primer lugar, el panfleto demostraba la especial voluntad de Friedman de llevar las ideas del libre mercado hasta sus límites lógicos. Ni la idea de que los mercados son medios eficientes de asignar bienes escasos ni la propuesta de que los controles de precios crean escaseces e ineficacias eran nuevas. Pero muchos economistas, temiendo la reacción negativa contra una subida repentina de los alquileres (que Friedman y Stigler predecían que sería del 30% para el país en su conjunto), podrían haber propuesto una especie de transición gradual a la liberalización. Friedman y Stigler quitaban hierro a esas preocupaciones.

En décadas posteriores, esta tozudez se convertiría en uno de los sellos característicos de Friedman. Una y otra vez pedía soluciones de mercado a problemas -educación, atención sanitaria, tráfico de drogas ilegales- que en opinión de casi todos los demás exigían una intervención estatal extensa. Algunas de sus ideas han sido objeto de aceptación generalizada, como sustituir las normas rígidas sobre contaminación por un sistema de permisos de contaminación que las empresas pueden comprar y vender. Otras, como los cheques escolares, tienen un amplio respaldo en el movimiento conservador, pero no han avanzado mucho políticamente. Y algunas de sus propuestas, como eliminar los procedimientos de concesión de licencia para los médicos y abolir la Administración de Alimentos y Medicamentos, las consideran estrambóticas incluso la mayoría de los conservadores.

En segundo lugar, el panfleto demostraba lo bueno que Friedman era como divulgador. Está escrito de manera elegante y sagaz. No hay jerga; los argumentos se presentan con ejemplos del mundo real inteligentemente escogidos, desde la rápida recuperación de San Francisco tras el terremoto de 1906 hasta los problemas de un ex combatiente en 1946, recién licenciado del ejército, para encontrar un lugar decente donde vivir. El mismo estilo, mejorado por la imagen, marcaría la celebrada serie televisiva de Friedman en la década de 1980 Free to choose [Libre para elegir].

Hay muchas probabilidades de que la gran oscilación hacia las políticas liberales que se produjeron en todo el mundo a comienzos de la década de 1970 se hubiera dado aunque Milton Friedman no hubiese existido. Pero su incansable y brillantemente eficaz campaña a favor de los libres mercados seguramente ayudó a acelerar el proceso, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo. Desde cualquier punto de vista -proteccionismo frente a libre comercio; reglamentación frente a liberalización; salarios establecidos mediante convenio colectivo y salarios mínimos obligatorios frente a salarios establecidos por el mercado-, el mundo ha avanzado en la misma dirección que Friedman. E incluso más llamativa que su logro en lo referente a los cambios de la política real ha sido la transformación de la opinión general: la mayoría de las personas influyentes se han convertido hasta tal punto al modo de pensar de Friedman que simplemente se da por sentado que el cambio de políticas económicas promovido por él ha sido una fuerza positiva. ¿Pero lo ha sido?

Consideremos en primer lugar los resultados macroeconómicos de la economía estadounidense. Tenemos datos de la renta real -es decir, teniendo en cuenta la inflación- de las familias estadounidenses entre 1947 y 2005. Durante la primera mitad de ese periodo de 55 años, desde 1947 hasta 1976, Milton Friedman era una voz que predicaba en el desierto, cuyas ideas no eran tenidas en cuenta por los políticos. Pero la economía, a pesar de todas las ineficacias que él denunciaba, mejoró enormemente el nivel de vida de la mayoría de los estadounidenses: la renta media real se duplicó con creces. Por contraste, en el periodo transcurrido desde 1976, las ideas de Friedman se han ido aceptando cada vez más; aunque siguió habiendo intervención pública de sobra para que él pudiera quejarse, no cabe duda de que las políticas de libre mercado se generalizaron mucho más. Pero el aumento del nivel de vida ha sido mucho menos fuerte que durante el periodo anterior: en 2005, la renta media real sólo era un 23% superior a la de 1976.

Parte de la razón de que a la segunda generación de posguerra no le fuese tan bien como a la primera era la tasa total de crecimiento económico más lenta, un hecho que tal vez sorprenda a quienes suponen que la tendencia hacia el libre mercado ha aportado mayores dividendos económicos. Pero otra razón importante del retraso en el nivel de vida de la mayoría de las familias es un incremento espectacular de la desigualdad económica: durante la primera generación de posguerra, el aumento de la renta se extendió ampliamente a toda la población, pero desde finales de la década de 1970, la mediana de la renta, la renta de la familia típica, sólo ha subido la tercera parte de la renta media, que incluye la gran subida experimentada por las rentas de la pequeña minoría situada en lo más alto de la pirámide.

Esto plantea una cuestión interesante. Milton Friedman solía asegurar a su público que no hacía falta ninguna institución especial, como el salario mínimo y los sindicatos, para garantizar que los trabajadores compartiesen los beneficios del crecimiento económico. En 1976 les decía a los lectores de Newsweek que los cuentos de los perjuicios causados por los barones ladrones eran puro mito: "Probablemente no haya habido ningún otro periodo en la historia, en este o en cualquier otro país, en el que el hombre de a pie haya experimentado una mejora tan grande de su nivel de vida como en el periodo transcurrido entre la guerra civil y la I Guerra Mundial, cuando más fuerte era el individualismo desenfrenado".

(¿Y qué hay del extraordinario periodo de 30 años posterior a la II Guerra Mundial, que abarcó buena parte de la trayectoria profesional del propio Friedman?). Sin embargo, en las décadas que siguieron a ese pronunciamiento, mientras se permitía que el salario mínimo cayese por debajo de la inflación y los sindicatos desaparecían en gran medida como factor importante en el sector privado, los trabajadores estadounidenses veían cómo sus fortunas iban a la zaga del crecimiento de la economía en general. ¿Era Friedman demasiado optimista respecto a la generosidad de la mano invisible?

Para ser justos, hay muchos factores que afectan tanto al crecimiento económico como a la distribución de la renta, por lo que no podemos culpar a las políticas friedmanistas de todas las decepciones. Aun así, dada la suposición común de que el cambio a las políticas de libre mercado ha hecho grandes cosas por la economía estadounidense y por el nivel de vida de los estadounidenses corrientes, es asombroso el poco respaldo que los datos proporcionan a esa afirmación.

Dudas similares respecto a la falta de pruebas claras de que las ideas de Friedman funcionan de hecho en la práctica se pueden encontrar, todavía con más fuerza, en Latinoamérica. Hace una década era normal citar el éxito de la economía chilena, en la que los asesores de Augusto Pinochet, educados en Chicago, se habían pasado a las políticas del libre mercado después de que Pinochet se hiciera con el poder en 1973, como prueba de que las políticas inspiradas por Friedman mostraban la senda hacia un próspero desarrollo económico. Pero aunque otros países latinoamericanos, desde México hasta Argentina, han seguido el ejemplo de Chile en la liberación del comercio, la privatización de empresas y la liberalización, la historia de éxito chilena no se ha repetido.

Por el contrario, la percepción de la mayoría de los latinoamericanos es que las políticas neoliberales han sido un fracaso: el prometido despegue del crecimiento económico nunca llegó, mientras que la desigualdad de la renta ha empeorado. No quiero culpar de todo lo que ha salido mal en Latinoamérica a la Escuela de Chicago, ni idealizar lo sucedido antes, pero hay un asombroso contraste entre la percepción que Friedman defendía y los resultados reales de las economías que se pasaron de las políticas intervencionistas de las primeras décadas de posguerra a la liberalización.

Centrándonos más estrictamente en el tema, uno de los principales objetivos de Friedman era la, en su opinión, inutilidad y naturaleza contraproducente de la mayor parte de la reglamentación pública. En una necrológica para su colaborador George Stigler, Friedman elogiaba en concreto la crítica de Stigler a la normativa sobre la electricidad, y su argumento de que los reguladores normalmente acaban sirviendo a los intereses de los regulados y no a los de los ciudadanos. ¿Cómo ha funcionado entonces la liberalización?

Empezó bien, comenzando con la liberalización del transporte por carretera y de las aerolíneas a finales de la década de 1970. En ambos casos, la liberalización, aunque no contentó a todos, aumentó la competencia, en general bajó los precios, y aumentó la eficacia. La liberalización del gas natural también fue un éxito.

Pero la siguiente gran oleada de liberalización, la del sector eléctrico, fue otra historia. Al igual que la depresión japonesa de la década de 1990, demostraba que las preocupaciones keynesianas por la eficacia de la política monetaria no eran un mito; la crisis de la electricidad en California en 2000 y 2001 -en la que las compañías eléctricas y las distribuidoras de energía crearon una escasez artificial para hacer subir los precios- nos recordó la realidad que había tras los cuentos de los barones ladrones y sus depredaciones. Aunque otros Estados no sufrieron una crisis tan grave como la de California, en todo el país la liberalización de la electricidad supuso un aumento, no una disminución, de los precios, y unos beneficios enormes para las compañías eléctricas.

Aquellos Estados que, por la razón que fuera, no se subieron al vagón de la liberalización en la década de 1990 se consideran ahora afortunados. Y las más afortunadas son aquellas ciudades que por algún motivo no recibieron el memorando sobre los males del sector público y las bondades del sector privado, y siguen teniendo compañías eléctricas públicas. Todo esto demuestra que los argumentos originales a favor de la reglamentación eléctrica -la observación de que sin reglamentación las compañías eléctricas tendrían demasiado poder monopolístico- siguen siendo tan válidos como siempre.

¿Debería esto llevarnos a la conclusión de que la liberalización es siempre mala idea? No. Depende de los detalles específicos. Deducir que la liberalización es siempre y en todas partes una mala idea sería incurrir en el mismo tipo de pensamiento absolutista que, se podría decir, fue el mayor defecto de Milton Friedman.

En la reseña de 1965 sobre Monetary history, de Friedman y Schwartz, el fallecido premio Nobel James Tobin acusaba levemente a los autores de ir demasiado lejos. "Considérense las siguientes tres proposiciones", escribía. "El dinero no importa. Sí que importa. El dinero es lo único que importa. Es demasiado fácil deslizarse de la segunda proposición a la tercera". Y añadía que "en su celo y euforia", eso es lo que muy a menudo hacían Friedman y sus seguidores.

La defensa del laissez-faire por parte de Milton Friedman parece haber seguido una secuencia similar. Después de la Gran Depresión, muchos empezaron a decir que los mercados nunca pueden funcionar. Friedman tuvo la valentía intelectual de decir que los mercados sí funcionan, y sus dotes teatrales, unidas a su habilidad para organizar datos objetivos, lo convirtieron en el mejor portavoz de las virtudes del libre mercado desde Adam Smith. Pero caía con demasiada facilidad en la afirmación de que los mercados siempre funcionan y que son lo único que funciona. Es extremadamente difícil encontrar casos en los que Friedman reconociese la posibilidad de que los mercados pudieran funcionar mal, o de que la intervención pública podía ser útil.

El absolutismo liberal de Friedman ha contribuido a crear un clima intelectual en el que la fe en los mercados y el desdén por el sector público a menudo se imponen a los datos objetivos. Los países en vías de desarrollo se apresuraron a abrir sus mercados de capitales, a pesar de las advertencias de que eso podría exponerlos a crisis financieras; después, cuando las crisis llegaron como era previsible, muchos observadores culparon a los Gobiernos de esos países, no a la inestabilidad de los flujos de capital internacionales. La liberalización de la electricidad se produjo a pesar de las claras advertencias de que el poder de monopolio podría ser un problema; de hecho, al tiempo que la crisis de la electricidad en California seguía su evolución, la mayoría de los analistas quitaban importancia a las preocupaciones por el posible amaño de los precios alegando que no eran más que teorías de conspiración descabelladas. Los conservadores siguen insistiendo en que el libre mercado es la respuesta a la crisis sanitaria, frente a las abrumadoras pruebas en contra.

Lo extraño del absolutismo de Friedman respecto a las virtudes de los mercados y los vicios del Estado es que en su trabajo como economista teórico era de hecho un modelo de comedimiento. Como ya he señalado, hizo grandes contribuciones a la teoría económica al resaltar la importancia de la racionalidad individual, pero, a diferencia de algunos de sus colegas, sabía cuándo parar. ¿Por qué no mostró el mismo comedimiento en su papel de intelectual público?

La respuesta, sospecho, es que se vio atrapado en una función esencialmente política. Milton Friedman, el gran economista, sabía reconocer la ambigüedad y la reconocía. Pero de Milton Friedman, el gran defensor de la libertad de mercado, se esperaba que predicase la verdadera fe, no que manifestase sus dudas. Y acabó desempeñando la función que sus seguidores esperaban. A consecuencia de ello, la refrescante iconoclasia de los primeros años de su carrera se convirtió con el tiempo en una rígida defensa de algo que se había convertido en la nueva ortodoxia.

A la larga, a los grandes hombres se les recuerda por sus virtudes y no por sus defectos, y Milton Friedman fue de hecho un hombre muy grande, un hombre de valentía intelectual que fue uno de los pensadores económicos más importantes de todos los tiempos, y posiblemente el más brillante comunicador de las ideas económicas a los ciudadanos en general que jamás haya existido. Pero hay buenas razones para sostener que el friedmanismo, al final, fue demasiado lejos, como doctrina y en sus aplicaciones prácticas. Cuando Friedman inició su trayectoria como intelectual público, había llegado la hora de llevar a cabo una contrarreforma contra el keynesianismo, y todo lo que eso conllevaba. Pero lo que el mundo necesita ahora, diría yo, es una contra-contrarreforma. -paul krugman

Paul Krugman es profesor de Economía en la Universidad de Princeton y premio Nobel de Economía 2008. © New York Times Service, 2008. Traducción de News Clips.

Fuente: El Chileno.
.